Conoce las plataformas digitales gratuitas de la Biblioteca Nacional del Perú
![BNP: Estas plataformas digitales se encuentran al servicio de la ciudadanía](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/notas_-_tvperu_-_2024-05-27t152623.155.jpg?itok=4PvOqIkc)
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) se posiciona a la vanguardia de la tecnología al poner a disposición del público una serie de plataformas digitales gratuitas destinadas a estudiantes, profesionales, investigadores y ciudadanos en general. Estas herramientas buscan garantizar el acceso a la información, fomentando la investigación, el desarrollo científico y tecnológico, y el interés cultural de la ciudadanía.
Esta plataforma ofrece acceso y difusión del Patrimonio Bibliográfico Documental digitalizado y custodiado por la BNP, así como material elaborado por la institución. Con más de 72 mil documentos de dominio público, incluyendo libros, manuscritos, revistas, fotografías y mapas, proporciona una valiosa fuente de información para estudiantes, profesionales e investigadores, así como para cualquier persona interesada en la cultura y la historia del Perú.
Dividida en cuatro secciones temáticas, Memoria Perú alberga colecciones bibliográficas y documentales que forman parte del acervo histórico y cultural del país. Desde destacados artistas e intelectuales peruanos hasta procesos de transformación cultural y construcción de identidades, esta plataforma ofrece un recorrido enriquecedor por la historia y la diversidad cultural del Perú.
Presentado en agosto de 2020, este portal ofrece acceso a 144 documentos digitalizados publicados por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Una invaluable fuente para comprender la historia política y cultural del país.
Desde marzo de 2021, la BNP forma parte de esta importante plataforma cultural global, permitiendo el acceso virtual y gratuito a sus fondos documentales y exposiciones. Disponible en español e inglés, este recurso de alta calidad ofrece una ventana al rico patrimonio cultural peruano desde cualquier parte del mundo.
Además de estas plataformas, la revista Fénix, especializada en bibliotecología, promueve la investigación y difusión científica en esta área. Editada en formato digital desde 2020, constituye una valiosa herramienta para estudiantes, profesionales e investigadores interesados en bibliotecología y gestión cultural. Conoce más de esta revista aquí.
Foto: Biblioteca Nacional del Perú