Conoce las obligaciones de los colegios para garantizar la sana convivencia

15:32 horas - Miércoles, 9 Marzo 2022
Indecopi recordó a madres y padres de familia cuáles son los deberes de las instituciones educativas privadas para proteger los derechos de los estudiantes y evitar actos lamentables como el bullying.
Dicha institución mencionó que los colegios tienen la obligación de garantizar la convivencia sin violencia entre los estudiantes, especialmente en salvaguarda de aquellos en situación de vulnerabilidad. Por ello, para garantizar la convivencia sin violencia (Ley 29179), los colegios particulares deben:
- Entregar al inicio del año escolar un boletín informativo sobre las normas y principios de sana convivencia y disciplina escolar.
- Contar con uno o más profesionales en psicología titulados, colegiados y habilitados.
- Tener implementado un Libro de Registro de Incidencias.
- Contar con un Plan de Convivencia Democrática.
- Tener un equipo responsable de fomentar la convivencia democrática.
- Adoptar medidas de asistencia y protección ante situaciones de acoso escolar. Para ello, se debe cumplir el protocolo previsto en el D.S. 004-2018-MINEDU.
Si el colegio no cumple con estas obligaciones, los padres de familia pueden tomar las siguientes acciones:
- Presentar un reclamo en el Libro de Reclamaciones del colegio particular.
- Presentar una denuncia ante el Indecopi, en cualquiera de sus oficinas a nivel nacional a través de un correo electrónico a sacreclamo@indecopi.gob.pe.
- Reclamar virtualmente aquí.
- Llamar al 224-7777 (Lima) y 0800-4-4040 (provincias).
- Presentar una denuncia informativa de forma anónima podrán hacerlo a través del correo colegios@indecopi.gob.pe, a fin de proteger la confidencialidad de sus datos.
Con esto, se busca el retorno progresivo a las clases presenciales cuidando a los más pequeños.
Foto: Agencia de Noticias Andina