TVPerú

#NosUne

Conoce algunos platos de la maravillosa gastronomía ancashina

12:30 horas - Viernes, 15 Febrero 2019

El departamento de Áncash caracterizado por sus grandes atractivos turísticos como el Callejón de Huaylas o el Parque Nacional Huascarán, también nos trae una variedad gastronómica que podemos disfrutar cuando visitamos este paraíso norteño

Un suculento Chichincaldo o un delicioso Ceviche de chocho, todo acompañado de chica de jora o un calentito, cualquiera sea tu opción, en Áncash no hay pierde. A continuación, les nombramos algunos de los platos típicos y bebidas de est.

Ceviche de chocho

Considerado como el plato bandera de Huaraz, tiene al tarwi o chocho como estrella principal. Esta legumbre proviene desde la época preínca y antes de comenzar con su preparación se debe sancochar todo el día y después remojarla en el río para eliminar su olor fuerte y sabor amargo. Luego al chocho se le agrega cebolla en corte juliana, culantro, jugo de limón, sal y pimienta. Se sirve acompañado de cancha serrana y ají con huacatay. El tarwi es uno de los alimentos más nutritivos que existe, posee alto contenido de calcio y proteínas; así como, grasas no saturadas y fibra para una correcta digestión.

Pecan Caldo

También conocido como Caldo de cabeza, es una sopa que se toma muy temprano para recargar la energía necesaria para la jornada laboral. Se prepara principalmente con la cabeza y menudencia del carnero, las cuales se cocina junto al mote, mondongo y papa.  Se sirve acompañada de cancha serrana, rocoto y cebolla china picada. Este potaje también es consumido en Ayacucho, Cusco y Puno.

Llunca cashqui

Siguiendo con las sopas, llega una delicia a base de trigo y gallina. Su nombre proviene del quechua “llunca”, que significa “cereal sin cáscara”. En un comienzo, este platillo se servía al final de los entierros para agradecer a los asistentes por su presencia; en la actualidad, es servido en casi todos los restaurantes ancashinos. Una vez que el trigo y la gallina estén cocidos, se agrega papas cortadas y el aderezo ya antes preparado.

Picante de siños

El ingrediente principal de este platillo es un molusco que solo crece en las playas casmeñas: el siño. Una vez que el molusco este cocido, se le agrega limón, pues es lo que da el toque especial. Después se corta en cuadrados y se adereza con ajo, cebolla picada, ajinomoto y ají panca. Se sirve acompañado de yuca, arroz, cancha o zarandaja, y sarsa criolla.

Kuchi kanka o Cuchi Canca

Este platillo se basa en el cerdo, pero es importante que no exceda el año de edad. El lechón es macerado de un día para el otro con vinagre, ajos, ají mirasol, pimienta y comino; se cocina a temperatura moderada. Se sirve acompaña de papa dorada y ensalada. Esta delicia también es típica de Huancavelica.

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina