TVPerú

#NosUne

Concytec presenta evento para impulsar la creación de un jardín botánico nacional

10:13 horas - Lunes, 5 Abril 2021

Con el objetivo de crear un jardín botánico nacional e impulsar su desarrollo a través de compromisos suscritos por los principales actores de la iniciativa, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Cultura, la Embajada Británica, el British Council y la Asociación Pro Jardín Botánico Nacional de Lima organizan el Coloquio Ciencia y Sociedad: El Jardín Botánico Nacional del Perú, evento virtual y gratuito que va del 19 al 22 de abril de 2021.

Pese a la amplia y reconocida diversidad biológica del territorio peruano, con al menos el 10 % de las plantas con semillas descritas en el mundo, a las cuales se suman especies únicas para el Perú, nuestro país carece de un jardín botánico nacional, a diferencia de la mayoría de países del mundo y de Latinoamérica.

Por esta razón, es fundamental para la conservación de la biodiversidad vegetal a través de la investigación científica y la formación de profesionales en esta línea, además de representar una fuente de educación y bienestar para la población.

Dicho coloquio reunirá a los actores que pueden impulsar la creación y operación de un jardín botánico en el país, entre estos, investigadores, expertos y autoridades nacionales, al igual que ponentes y panelistas del Reino Unido y Colombia. Ellos compartirán experiencias y recomendaciones sobre diversos esfuerzos realizados en esta línea, lo que servirá de base para esbozar los desafíos y compromisos, así como los requerimientos normativos, institucionales y materiales para concretar la iniciativa.

El evento será transmitido en las redes sociales del Concytec. Asimismo, está dirigido a universidades, institutos públicos de investigación, centros de investigación públicos y privados, ministerios, organismos públicos descentralizados, organismos de cooperación internacional, fundaciones, organizaciones de sociedad civil y público en general.

Conoce el plan de actividades del coloquio aquí.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina