TVPerú

#NosUne

Colegios de Junín y Apurímac ganan el primer lugar en Feria Eureka Virtual 2020

15:13 horas - Viernes, 11 Diciembre 2020

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y el Ministerio de Educación (Minedu) premiaron a las y los ganadores del concurso de la Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka, en una ceremonia realizada de manera virtual. La premiación contó con la participación del presidente del Concytec Benjamín Marticonera; la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Killa Miranda; y el embajador de Francia en Perú, Marc Giacomini.

Las y los estudiantes, y asesores ganadores del primer y segundo participarán en la competencia de ciencias preuniversitaria más grande del mundo: The International Science Engineering Fair – ISEF, que se realizará en el 2021 en Estados Unidos.

Asimismo, los terceros puestos participarán en la Muestra Internacional de Ciencia y Tecnología (Mostratec), que se realiza en octubre de todos los años en Novo Hamburgo, Brasil y que congrega a escolares finalistas de ferias internacionales de aproximadamente 20 países.

A continuación, conoce a las y los ganadores por categoría:

  • Área: Indagación Cualitativa

1.er puesto: 

Región: Junín.

Proyecto: Violencia contra la mujer en el Perú durante la pandemia COVID- 19.

Estudiante: Ariana Isabel Arroyo Salazar.

Docente: Luis Gregorio Atencio Olivares.

Colegio: La Asunción.

 

2.° puesto: 

Región: Huancavelica.

Proyecto: Participación popular andina en la ruta Huancavelicana por la causa emancipadora. Rumbo al Bicentenario.

Estudiante: Elenith Britnhey Pacheco Ramos.

Docente: Luis Jimy Torres Pérez.

Colegio: Javier Heraud.

 

3.er puesto: 

Región: La Libertad.

Proyecto: Los gastos hormiga y vampiro como factor de riesgo en el presupuesto de las familias del distrito de Virú.

Estudiante: Jacquelin Melissa Chacón Esquivel.

Docente: Lady Yaseny Núñez García.

Colegio: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

 

  • Área: Indagación Científica

1.er puesto: 

Región: Apurímac.

Proyecto: Estudio de CIC, pH, conductividad eléctrica y PSI en suelo sódicos de tipo franco arcilloso.

Estudiante: Maira Flor Stefany Cruz Orue.

Docente: Lilian Roxana Huallpa Tito.

Colegio: Colegio de Alto Rendimiento de Apurímac.

2.° puesto: 

Región: Ica.

Proyecto: Nivel de depresión ansiedad y estrés en adolescentes por el efecto de la pandemia COVID-19 en la I.E. Víctor Manuel Maurtua Parcona, Ica-2020.

Estudiante: María Claudia Jiménez Rojas.

Docente: Samuel Arnaldo Espinoza Jerónimo.

Colegio: Víctor Manuel Maurtua.

 

3.er puesto: 

Región: Moquegua.

Proyecto: La hipertensión arterial como factor de riesgo para la mortalidad en pacientes infectados por COVID-19 atendidos en el Hospital "Essalud" de la ciudad de Moquegua.

Estudiante: Sofia Rebeca Yáñez Zeballos.

Docente: Noelia Anco Vásquez.  

Colegio: Robert Gagne.

 

  • Área: Alternativa de Solución Tecnológica

1.er puesto: 

Región: Junín.

Proyecto: Ecotableros de pulpa de café en el anexo de Alto Yurinaki-2020.

Estudiante: Alexandra Nancy Lima Quispe.

Docente: Raquel Rita Caparachin Casachagua.

Colegio: Jorge Basadre.

 

2.° puesto: 

Región: Apurímac.

Proyecto: Implementación del sistema OSTEC para la detección de COVID- 19 mediante la medición de saturación de oxígeno en la sangre, temperatura corporal y envió a una base de datos en la nube en el distrito de Chalhuanca.

Estudiante: Estrella Esquivel Romero.

Docente: Pablo Eleazar Ataucusi Romero.

Colegio: Colegio de Alto Rendimiento de Apurímac.

 

3.er puesto: 

Región: Moquegua.

Proyecto: Prototipo seguro de módulo de ajedrez encapsulado en tiempos de COVID- 19.

Estudiante: Freddy Róbinson Noe Niebles Ramírez.

Docente: Nury Daysi Zeballos Salas.

Colegio: Mariscal Domingo Nieto.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina