Cenate realiza servicio de “Telerehabilitación en terapia de lenguaje”

Con el objetivo de brindar una atención integral, a asegurados que tengan alguna deficiencia relacionada a las áreas de audición, habla, voz, lenguaje y motricidad orofacial, el Centro Nacional de Telemedicina (Cenate) implementó a partir de marzo el servicio de “Telerehabilitación en Terapia de Lenguaje” usando las tecnologías de la información y comunicación.
Ante esto, el doctor Luis Carlos Cabanillas, subdirector de Servicios de Salud, del Centro Nacional de Telemedicina, indicó que el acceso a este servicio es través de la IPRESS de EsSalud a nivel nacional, y le corresponderá a ellas evaluar su demanda, para poder solicitar y coordinar la prestación del servicio.
Asimismo, manifestó que este proceso de implementación se realizó en coordinación con el Colegio Tecnólogo Médico del Perú, en el marco de la firma de compromiso para el trabajo mutuo en beneficio de la población en general.
De esta manera, la implementación del servicio de “Telerehabilitación en terapia de lenguaje”, forma parte de las nuevas incorporaciones de servicios que se seguirán dando en los próximos meses, en el marco del fortalecimiento de la telesalud.
Foto: EsSalud