Cementerios El Ángel y Presbítero ofrecerán diversas actividades por fin de semana largo
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/presbitero_1.jpg?itok=ppUNiNdi)
Con motivo de las festividades por el Día de la Canción Criolla y de Todos Los Santos, las puertas de los cementerios El Ángel y Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, en el Cercado de Lima, permanecerán abiertas al público el jueves y viernes.
El jueves desde las 6 a.m. en El Ángel se realizará la Feria de las Tanta Wawas, presentando gran variedad de panes de las distintas regiones del país, sobre todo la sierra, donde los panes son tradicionales para estas fechas en que se recuerda a los seres queridos que ya partieron.
Además, el popular camposanto se sumará a los recorridos nocturnos de sus instalaciones. A las 7 p.m. del jueves, previo pago, se podrá visitar las tumbas de destacados personajes como: Chabuca Granda, Ricardo de Jaxa Malachowski, Sebastián Salazar Bondy, Lucha Reyes, José María Arguedas, Luis Banchero Rosi, Augusto Ferrando, los caídos del avión Fokker (Alianza Lima), Freddy Roland, Picaflor de los Andes, Rómulo Varillas y Lorenzo Palacios Quispe “Chacalón”.
Mientras que, el Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, que se ubica al frente de la misma cuadra 16 del jirón Ancash, en el Cercado de Lima, abrirá sus puertas para ofrecer visitas nocturnas centradas en la “Calle de la Muerte”.
Este lugar alberga la mayor cantidad de esculturas del primer camposanto de Lima. Además, se conocerá el “Pabellón de los Suicidas” y "La Cripta de los Héroes" donde descansan los restos de Miguel Grau, Francisco Bolognesi y Andrés Avelino Cáceres, entre otros.
Además, el jueves desde las 10 a.m. hasta las 5 p.m., se realizará en la Plazuela de la Fe, en el cementerio El Ángel, el II Festival Cultural De la Muerte y todos los Santos, donde participarán artistas de música andina, rock, fusión y boleros.