TVPerú

#NosUne

Casa de la Literatura Peruana pone a disposición archivo personal de Blanca Varela

Público podrá ver archivo personal de la gran poeta peruana Blanca Varela
15:29 horas - Miércoles, 22 Mayo 2024

El archivo personal de la poeta Blanca Varela, galardonada con el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2007, ha sido puesto a disposición del público tras ser digitalizado por la Casa de la Literatura Peruana.

El organismo cultural informó que el archivo consta de documentos y objetos personales, correspondencia, fotografías, materiales recibidos, documentos de trabajo, recortes de periódico, y la biblioteca personal de la poeta, quien falleció en Lima en 2009.

"En la organización se ha respetado el orden que la propia autora y la familia dieron originalmente a la documentación", sostuvo la institución, destacando que del total del fondo, "se ponen a disposición de la ciudadanía más de 350 documentos digitales".

Los documentos, que ya se pueden consultar en la página web de la institución, comprenden manuscritos y mecanografiados, tanto inéditos como publicados, cuadernos, diplomas y documentos personales, que dan cuenta principalmente de su trabajo literario. "Los documentos de la poeta están accesibles únicamente para uso con fines educativos y de investigación sin fines de lucro", remarcó la institución.

Blanca Varela, nacida en Lima en 1926, es considerada una de las poetas latinoamericanas más importantes del siglo XX, habiendo publicado libros como 'Ese puerto existe', 'Casa de cuervos', 'Canto villano', 'Ejercicios materiales' y 'Concierto animal'. En 2001 recibió el premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo, en 2006 se convirtió en la primera mujer en obtener el premio internacional de poesía Federico García Lorca, y en 2007 fue la segunda mujer en ser galardonada con el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.

El archivo de la poeta comenzó a trabajarse desde 2015 y en 2019, mediante un acuerdo con los familiares, se trasladó al local de la Casa de la Literatura Peruana en el Centro Histórico de Lima. Desde entonces, se ha organizado todo el fondo documental con un enfoque especializado y de conservación preventiva. La Casa de la Literatura destacó que Blanca Varela constituye el segundo registro de esta comunidad, que también cuenta con una colección de fotografías de Ana Varela Tafur, Premio Nacional de Literatura en 2023.

Foto: Casa de la Literatura


Las más leídas

Lo último

Peruano opina