TVPerú

#NosUne

Carrera 7K “Yo Vivo Sin Drogas” espera participación de más de 5 mil personas

Carrera 7K “Yo Vivo Sin Drogas”
15:22 horas - Viernes, 21 Junio 2024

Este domingo 23 de junio, en conmemoración al Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevará a cabo la Carrera 7K “Yo Vivo Sin Drogas”.

El evento es organizado por la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

Se espera una gran acogida en esta carrera

La carrera tendrá como punto de partida y llegada la puerta 9 del Circuito Mágico del Agua en el Cercado de Lima. Los participantes podrán registrarse a partir de las 6:30 a. m., con la partida programada para las 8 a. m. Se espera la participación de más de 5000 personas en categorías como libre, máster, con discapacidad física y con discapacidad visual.

El deporte como un mecanismos para dar salud

Esta iniciativa promueve el deporte como una herramienta clave en la prevención del consumo de drogas y será replicada en diversas regiones del país. Devida, en colaboración con Dirandro, llevará a cabo la carrera simultáneamente en Ayacucho, Ucayali, Junín y Huánuco el 22 de junio, y posteriormente en Pasco, Cusco, San Martín, Puno e Iquitos el 26 de junio.

Durante la presentación oficial del evento, Carlos Figueroa Henostroza, presidente ejecutivo de Devida, destacó la importancia de la colaboración con aliados estratégicos en la lucha contra el narcotráfico. “Esta carrera no solo busca promover el deporte, sino también alejar a nuestros jóvenes de conductas de riesgo asociadas al consumo de drogas. Es una muestra del compromiso conjunto en esta batalla que nos concierne a todos”.

La Carrera 7K “Yo Vivo Sin Drogas” no solo busca fomentar un estilo de vida saludable a través del deporte, sino también concienciar y educar sobre los riesgos del consumo de drogas, fortaleciendo así la integración social y comunitaria en la lucha contra este flagelo que afecta a la sociedad peruana.

Foto: Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas


Las más leídas

Lo último

Peruano opina