Calor sofocante puede alterar la presión arterial en hipertensos
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/presion1.jpg?itok=w-13MVps)
El Seguro Social de Salud (EsSalud) alertó sobre los riesgos que el calor extremo puede representar para las personas con hipertensión arterial, ya que las altas temperaturas no solo pueden causar incomodidad, sino también desencadenar problemas graves de salud en estos pacientes. La Dra. Julia Torres del Águila, cardióloga en el hospital Alberto Sabogal de EsSalud, destaca la importancia de comprender la relación entre el calor y la presión arterial, y la necesidad de ajustar las estrategias terapéuticas para evitar complicaciones.
Torres explicó que el calor puede provocar una disminución temporal de la presión arterial en algunos pacientes hipertensos, lo que requiere ajustes en la medicación para evitar efectos secundarios indeseados. Recomienda una dieta baja en sal y una hidratación constante para contrarrestar la deshidratación causada por el calor y prevenir pérdidas excesivas de volumen sanguíneo.
Asimismo, la hipertensión arterial es una enfermedad crónica y no transmisible que afecta a una gran cantidad de personas en el país. Si no se trata adecuadamente, puede conducir a complicaciones graves como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. La Dra. Torres enfatiza la importancia de prestar atención a los síntomas como mareos, sudoración excesiva o desmayos, ya que podrían indicar la necesidad de ajustar la medicación.
La especialista señala varios factores de riesgo para la hipertensión, incluyendo una mala dieta, falta de actividad física y hábitos como el consumo de alcohol y tabaco, que contribuyen al aumento de casos diagnosticados. En el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, al menos un paciente al mes ingresa por una crisis hipertensiva, una condición caracterizada por una rápida elevación de la presión arterial que puede causar daño en varios órganos si no se trata a tiempo.
Foto: EsSalud