Biblioteca Nacional del Perú organiza seminario "Biblioterapia: el poder de los libros"
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/bnp_17.jpg?itok=9MQq9VDb)
En conmemoración del Día del Bibliotecario Peruano, que se celebra el 14 de noviembre, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) ha organizado el seminario “Biblioterapia: el poder de los libros”. Este evento académico está dirigido a bibliotecarios, bibliotecarias, bibliotecólogos y el público en general.
El seminario se llevará a cabo los días jueves 9 y viernes 10 de noviembre, comenzando a las 6 p. m. en la Sala de Usos Múltiples de la BNP, ubicada en la avenida De la Poesía 160, San Borja. La entrada es libre para todos los interesados.
Durante el evento, se llevarán a cabo dos mesas de trabajo. En la primera mesa, programada para el jueves 9 de noviembre, se abordarán temas como "Una mirada a lo que nos hace bien: los libros y sus mensajes" a cargo de Carmen Aste Saldarriaga, licenciada en Psicología y especialista en Logoterapia y Análisis Existencial, y "La biblioterapia como herramienta de cambio personal" presentado por Pedro Perales García, educador, poeta y gestor cultural de la BNP.
En la segunda mesa, programada para el viernes 10 de noviembre, se discutirá "El arte de la palabra: ¿qué sucede cuando la literatura toca nuestras emociones?" con dos exposiciones: "Voz pendiente: los secretos que guardan los niños" presentado por Minerva Mora, gestora cultural de la biblioteca comunal “El Manzano” del Rímac, y "Sensibilidades en formación: el caso del club de lectura 'Por el agujero de un reloj'" presentado por Irina Burgos, especialista en Literatura infantil y mediadora de la BNP.
La biblioterapia es un enfoque terapéutico que utiliza la lectura como herramienta para ayudar a las personas a enfrentar diversos problemas. Si bien no reemplaza la medicina tradicional, puede ofrecer una vía para distraerse y abstraerse de la enfermedad. El evento cuenta con ingreso libre, previa inscripción a través del enlace proporcionado, y se otorgarán constancias de participación a los asistentes.
El ingreso es libre previa inscripción en el siguiente enlace: bitly.ws/ZFch.
Foto: Biblioteca Nacional del Perú