TVPerú

#NosUne

ATU interviene a más de 17 000 Choferes por realizar transporte informal

9:22 horas - Martes, 10 Octubre 2023

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha anunciado una intensa labor de fiscalización en la lucha contra el transporte público informal en la región. Hasta el 27 de septiembre, se han llevado a cabo un total de 18 497 operativos de control, durante los cuales se han intervenido a 160 492 conductores. Sorprendentemente, 17 554 de ellos estaban prestando servicios de transporte público de manera informal, sin la debida autorización.

En cada operativo, los conductores involucrados en la informalidad recibieron actas de fiscalización no conformes, ya que carecían de la autorización necesaria para brindar este servicio. La situación se agrava en ciertas rutas, como la del corredor Azul, donde se han impuesto 3124 actas por informalidad, y en la ruta del corredor Rojo, con 2953 actas registradas en avenidas como Javier Prado, Pershing y La Marina. Además, se aplicaron 3292 actas en la ruta del corredor Morado.

Asimismo, el mes de septiembre ha marcado un récord en intervenciones, con 2528 conductores sancionados por esta infracción. No obstante, junio fue el mes con la mayor cantidad de infractores detectados, sumando 3124. En cuanto a los vehículos remitidos a los depósitos de la ATU, el número asciende a 2132 hasta la fecha.

La fiscalización electrónica, a través de cámaras de seguridad ubicadas en diversas avenidas de Lima, San Borja y La Molina, ha sido clave en la detección de 1341 vehículos realizando transporte informal en los últimos tres meses. La ATU reitera su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal, beneficiando a los 11 millones de habitantes de Lima y Callao. Esta labor busca garantizar la calidad y seguridad en el transporte público de la región.

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina