TVPerú

#NosUne

Artista Rember Yahuarcani inauguró muestra “Ampiyacú: tierra de mis ancestros” en Roma

“Ampiyacú: tierra de mis ancestros”: artista peruano inaugura muestra en Roma
9:30 horas - Viernes, 24 Mayo 2024

El 21 de mayo se inauguró la muestra “Ampiyacú: tierra de mis ancestros”, del destacado artista uitoto Rember Yahuarcani, en el Centro Internazionale d'arte Contemporanea en Roma. Esta exhibición, que explora las ricas tradiciones indígenas del Perú, se presenta como un puente cultural entre América Latina y Europa.

Durante la inauguración, el embajador del Perú en Italia, Manuel Cacho-Sousa Velázquez, acompañó la presentación y elogió la profunda sensibilidad con la que Yahuarcani transmite las costumbres, los mitos y las tradiciones de las comunidades indígenas. A través de vibrantes colores y figuras antropomorfas, el artista logra capturar la esencia de su herencia cultural.

La muestra estará disponible al público hasta el 18 de junio, en el marco de la conmemoración de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Perú e Italia. El embajador Cacho-Sousa destacó que iniciativas como esta no solo celebran la riqueza cultural de Perú, sino que también fortalecen los lazos bilaterales y promueven un mayor entendimiento y respeto mutuo.

“Ampiyacú: tierra de mis ancestros” es una colección de 16 pinturas de arte indígena contemporáneo. Cada obra explora la cosmología y el conocimiento ancestral transmitido de generación en generación. A través de su arte, Yahuarcani busca difundir la voz y las vivencias de los pueblos indígenas de la Amazonía, ofreciendo una ventana a su mundo espiritual y cotidiano.

La inauguración de la muestra contó con una notable acogida por parte de artistas italianos, especialistas en arte contemporáneo, funcionarios del cuerpo diplomático y miembros de la comunidad italiana y latinoamericana. Este evento no solo celebra el talento de Yahuarcani, sino que también refuerza el papel del arte como un medio de conexión y diálogo intercultural.

Sobre el artista

Rember Yahuarcani, originario de los pueblos indígenas Uitota y Cocama, es un artista visual, curador y activista. Su trabajo se centra en conectar a los visitantes con el territorio y las experiencias de los pueblos amazónicos. A través de su obra, Yahuarcani aspira a concienciar sobre la importancia de preservar y valorar estas culturas ancestrales.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina