Advierten a padres de familia sobre el consumo de anís estrella en infantes

10:45 horas - Miércoles, 23 Marzo 2022
Existen muchos casos reportados de intoxicación por consumo de anís estrella en menores de 12 meses a nivel nacional e internacional. Según especialistas del Hospital Arzobispo Loayza, las consecuencias pueden ser potenciales infecciones estomacales o problemas neurológicos.
La infusión tiene un componente denominado lactona, que es la causa de estos síntomas en los infantes. La creencia de que el anís estrella alivia los cólicos es viable en niños mayores y adultos, pero no en menores de 6 meses, mucho menos si se les da una dosis no apta.
Lo más importante para los primeros 6 meses del bebé es la lactancia materna, que posee lo necesario para el correcto desarrollo del menor al contener grasas, vitaminas, carbohidratos y minerales.