FPF quedará desafiliada automáticamente si Congreso deroga Ley de Fortalecimiento

Monserrat Jiménez Granda, secretaria adjunta de la Comisión de Educación de la Conmebol, indicó que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) será desafiliada automáticamente, si el Congreso de la República deroga la Ley de Fortalecimiento de Fútbol
En dicha ley se decidió modificar específicamente la parte que estipula que el proceso eleccionario para la Federación Deportiva Nacional Peruana de Fútbol se efectuará al término del ciclo olímpico, manteniendo vigente el mandato de su actual Junta Directiva hasta dicha oportunidad. En ese sentido Edwin Oviedo, actual presidente de la FPF, se mantenga en el cargo hasta el 2020.
De ser el caso, no se jugarían los amistosos contra Chile y Estados Unidos. Además, se perdería la participación en Campeonato Sudamericano Sub 20 en Chile (enero), Campeonato Sudamericano Sub 17 en Lima (marzo), Copa América Brasil 2018 (junio), Juegos Panamericanos Lima 2019 (julio), Mundial Sub 17 en Perú (octubre) y clasificatorias Qatar 2022 (noviembre).
También se perdería la organización del Mundial Sub 17 y ser sede de la final de la Copa Sudamericana 2019.
CONMEBOL confirmó que: si el Pleno del Congreso confirma derogación de la Ley de Fortalecimiento, Perú no podrá participar en las siguientes competiciones. pic.twitter.com/MB0T6c7mNH
— FPF (@TuFPF) 2 de octubre de 2018