Perú Potencia

Domingos 10:00 a. m.

Consejos financieros: ¿cómo proteger tu dinero al usar un cajero automático?

Perú potencia

Cada vez que usas un cajero automático, corres el riesgo de ser víctima de estafas como el "cambiazo", el "skimming" o el "fraude del buen samaritano". Foto: composición.

Cada vez que usas un cajero automático, corres el riesgo de ser víctima de estafas como el "cambiazo", el "skimming" o el "fraude del buen samaritano". Foto: composición.
11:36 horas - Lunes, 31 Marzo 2025

Retirar dinero de un cajero automático parece una acción segura, pero los delincuentes han perfeccionado técnicas para cometer fraudes en cuestión de minutos. Desde dispositivos de clonación hasta engaños bien planificados, cualquier descuido puede ser aprovechado.

En la sección Consejos financieros del programa Perú potencia, conducido por Marco Loret de Mola, se compartieron cinco estrategias clave para minimizar riesgos y proteger el dinero.

[Lee también: De la Selva su encanto: Satipo, un paraíso natural de la Selva Central]

CUIDA TU TARJETA COMO SI FUERA EFECTIVO

"Tu tarjeta es la llave de acceso a tu dinero. Así míralo", advirtió Loret de Mola. El "cambiazo" y el "skimming" son dos de los fraudes más comunes. En el primero, los delincuentes intercambian la tarjeta por una falsa sin que la víctima lo note.

En el segundo, un dispositivo oculto copia la información de la banda magnética en segundos. Para evitarlo, mantén tu tarjeta siempre a la vista y guárdala inmediatamente después de usarla.

NO COMPARTAS TU CLAVE SECRETA

"Los delincuentes han desarrollado varias formas de robar claves, sin que las víctimas se den cuenta", alertó Loret de Mola.

Se han detectado cámaras ocultas en los cajeros y observadores que memorizan las claves al ingresarlas. Para evitarlo, cubre el teclado con la mano o el cuerpo y evita combinaciones fáciles de adivinar. Si sospechas que alguien vio tu clave, cámbiala de inmediato.

DESCONFÍA DE AYUDA DE DESCONOCIDOS

El "ataque del buen samaritano" es una estrategia frecuente: un estafador se hace pasar por alguien amable que ofrece ayuda cuando el cajero supuestamente falla. "Te distraen y se quedan con tu información", explicó Loret de Mola.

Otro engaño común es la tarjeta atascada: el cajero es manipulado para retenerla y el delincuente sugiere reingresar la clave. Si tu tarjeta queda atrapada, no te alejes del cajero y comunícate con tu banco de inmediato.

REVISA EL CAJERO ANTES DE USARLO

"Yo la agarro fuerte, la muevo, la sacudo", dijo Loret de Mola sobre la importancia de verificar el cajero. Los delincuentes instalan dispositivos sobre la ranura de la tarjeta, teclados falsos y hasta pantallas manipuladas que capturan información. Si algo luce extraño, lo mejor es no usar el cajero y reportarlo a la entidad bancaria.

MONITOREA TU ESTADO DE CUENTA

"Cada vez que recibo mi estado de cuenta, es una oportunidad para revisar que mi platita está bien", afirmó el conductor. Revisar periódicamente los movimientos bancarios permite detectar transacciones sospechosas y actuar rápidamente. Activar notificaciones del banco también ayuda a controlar cada movimiento.

Usar un cajero automático es una actividad cotidiana, pero no por ello debe tomarse a la ligera. Aplicar estos cinco consejos reduce el riesgo de fraudes y protege tu dinero. 

Para conocer más detalles, no te pierdas el programa completo de Perú potencia en nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina