Miradas

Lunes a viernes 06:00 p. m.

Mauricio Mesones: "Este proyecto lo empecé con tres soles y un pollo a la brasa"

Miradas Mauricio Mesones

Mauricio Mesones se presentó en el programa Miradas para contar cómo logró construir su carrera como solista desde cero, con esfuerzo, música y una personalidad que no cambia dentro ni fuera del escenario. Foto: Miradas.

Mauricio Mesones se presentó en el programa Miradas para contar cómo logró construir su carrera como solista desde cero, con esfuerzo, música y una personalidad que no cambia dentro ni fuera del escenario. Foto: Miradas.
15:00 horas - Sábado, 12 Abril 2025

El cantante Mauricio Mesones compartió en el programa Miradas, conducido por Fátima Saldonid, una conversación llena de emociones, anécdotas y aprendizajes. 

Con su característica sinceridad, relató los momentos más difíciles de su transición hacia una carrera como solista, el inicio de su proyecto musical y la importancia de seguir siendo auténtico frente a las cámaras y sobre el escenario.

[Lee también: MIMP y CCONNA promueven derechos de la infancia: el mundo adultocentrista deja fuera a los niños]

SU CARRERA COMO SOLISTA: "ME QUEDÉ SOLO, ME QUEDÉ SIN AMIGOS"

Mauricio comentó sobre el mayor reto de esta etapa. “Para mí quedarme solo, porque yo sí lo empecé solo. O sea, yo me quedé solo, me quedé sin amigos”, recordó en alusión a su separación del grupo anterior. 

Sin recursos económicos, solo le quedaban tres soles y la determinación de iniciar de cero. Con ese poco dinero invitó a comer pollo a la brasa al Chino Choy, quien más adelante se sumaría a su nueva banda.

"Este proyecto lo empecé con tres soles. Lo último que tenía de plata lo usé para invitarle al Chino Choy a que sea parte del grupo y compramos un pollo a la brasa", comentó.

Los primeros músicos que lo acompañaron fueron sus propios alumnos. Más adelante, el consejo de los hermanos Quequezana fue clave para invitar a Chino Choy, guitarrista al que siempre admiró y con quien formó una sólida alianza musical. “Desde ese día no nos hemos separado”, afirmó.

LA CUMBIA DEL AMOR: "QUEREMOS DEJAR UN LEGADO MUSICAL"

Su objetivo no se limita a hacer música pegajosa. Junto a su equipo busca ser un referente para futuras generaciones. “Nosotros queremos ser como proyectos referentes, dejar un legado musical”, comentó. 

Una muestra de ello es La cumbia del amor, tema que fue creado originalmente para la obra Pantaleón y las visitadoras, y que terminó convirtiéndose en un éxito. “Creo que es la única canción que ha estado en tres o cuatro novelas seguidas del mismo canal”, reveló.

Aunque ha tenido la oportunidad de presentarse ante multitudes, Mauricio confesó que los escenarios pequeños pueden ser más desafiantes. “Es más fácil cantar para 100 000 o 50 000 que cantar para 50”, señaló, explicando que en espacios reducidos el público está más cerca, más atento y eso genera una presión distinta. Sin embargo, eso no lo detiene, pues valora cada presentación como una oportunidad para conectar con la gente desde la autenticidad.

Mauricio prefiere que sus canciones se den a conocer de forma orgánica. Evita pagar publicidad en redes sociales y confía en que la gente conectará con sus letras por sí sola. 

Si metes plata para seguidores, para publicidad y todo, es muy probable que dentro de poco a poco se caiga”, aseguró.

LOS MIRLOS: UNA CARRERA DE AGRADECIMIENTOS

El cariño que siente por Don Jorge Rodríguez y Los Mirlos es profundo. Ellos marcaron sus primeros recuerdos con la cumbia. En 2019, cantó con ellos en el festival Vivo x el Rock, una experiencia que describió como inolvidable. 

Luego, en 2023, volvió a compartir escenario con ellos en el Festival Cordillera en Colombia. “Venía Juan Luis Guerra y quería su foto con Los Mirlos, y yo acababa de cantar con ellos”, contó con orgullo.

SU PASO POR LA TELEVISIÓN

La televisión también ha sido parte de su camino. Aunque no pasó el casting para Domingos de Fiesta, meses después fue convocado como coach en La Voz Perú, donde compartió panel con figuras como Eva Ayllón, Raúl Romero y Maricarmen Marín. 

Más adelante, su autenticidad lo llevó a El Gran Chef Famosos, donde recibió un consejo especial de Ricardo Morán: “Gente compra gente”. Esa frase se convirtió en guía para mantener su esencia en cada aparición.

MAURICIO MESONES: "ASÍ COMO VES, ASÍ LOCASO, ASÍ FELIZ, ALEGRE, ASÍ SOY"

Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue cuando recordó su infancia y el vínculo con su hermano menor. Confesó que ver a Fátima Saldonid en la televisión cantando temas infantiles fortaleció su conexión familiar. 

Mauricio dejó claro que su esencia no cambia frente a cámaras. Para él, mostrarse tal cual es ha sido clave en su conexión con el público. “Así como me ves así locaso, así feliz, alegre y todo, así soy”, aseguró con una sonrisa, destacando que no interpreta un personaje en televisión ni en el escenario. Esa autenticidad ha sido uno de los pilares de su carrera artística y televisiva, y lo que, según él, hace que la gente se identifique con su propuesta.

Para él, lo más valioso sería que, en el futuro, alguien le diga a sus hijas: “Yo me casé con su canción”. Ese tipo de legado, más que la fama, es lo que lo inspira a seguir.

Para conocer más de esta conmovedora y divertida charla con Mauricio Mesones, no te pierdas la entrevista completa en Miradas, conducido por Fátima Saldonid. Disponible en nuestro canal de YouTube.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina