Más conectados

Lunes a viernes 10:00 a. m.

Manuel Donayre celebra sus 65 años de carrera en "Más conectados"

Manuel Donayre

El gran Manuel Donayre visitó Más conectados para compartir anécdotas de su carrera, rendir homenaje a los compositores que marcaron su camino y anunciar su concierto por sus 65 años de vida artística. Foto: captura.

El gran Manuel Donayre visitó Más conectados para compartir anécdotas de su carrera, rendir homenaje a los compositores que marcaron su camino y anunciar su concierto por sus 65 años de vida artística. Foto: captura.
15:11 horas - Miércoles, 29 Octubre 2025

El legendario intérprete criollo Manuel Donayre visitó Más conectados, conducido por Fátima Saldonid y Pisu, para celebrar sus 65 años de vida artística. En una conversación llena de emoción, recuerdos y cariño, el Diamante Negro del Perú repasó su trayectoria, habló de sus inicios, de sus compositores favoritos y de la relación tan cercana que mantiene con su público.

Donayre recordó con orgullo sus primeros pasos en la música y su vínculo con el canal que lo vio nacer artísticamente. “Aquí me inicié yo hace muchos años, puedo decir, en el año 58”, contó al referirse a TVPerú, el lugar donde su carrera comenzó a tomar forma.

[Lee también: Quesos artesanales del Perú destacan por su calidad y variedad en concursos regionales]

El cantante también habló sobre su entorno familiar y la influencia que tuvo en su formación musical. “Mi familia prácticamente (...) cultiva la música criolla”, expresó con una sonrisa. Además, compartió que desde los cinco años ya mostraba interés por el canto, especialmente por los valses, boleros y música negra, géneros que luego definirían su estilo inconfundible.

UNA HERENCIA CULTURAL

Manuel Donayre no dudó en mencionar su lazo con Nicomedes Santa Cruz, una figura fundamental de la cultura afroperuana. “Mi tía Mercedes era primera voz del conjunto Cumanana. Y mi tía Tértula, mi hermana Adela Donayre, ellas cantaban ahí”, recordó con orgullo, evidenciando la fuerte raíz artística de su familia.

A lo largo de su carrera, el intérprete ha dejado una huella imborrable por su manera única de interpretar. Fátima destacó ese sello tan característico que lo distingue: “Uno te escucha y dice, no, ese es Manuel, no hay más”. A lo que él respondió: “Ese don aparece en la forma como se interpreta la espera. La espera es muy importante. Saber qué es lo que quieres, cómo lo vas a pedir, a dónde vas a iniciar”.

SUS COMPOSITORES FAVORITOS

Donayre también rindió homenaje a quienes inspiraron su voz. “Verónica Martínez Esmar, Augusto Polo Campos, Félix Pasache, el señor Manuel Acosta Ojeda. Son compositores que han marcado. Son compositores que hablan de la vida”, expresó con admiración.

Entre sus canciones más solicitadas, mencionó temas como Secreto, Destino, Regresa, Jesús, y las composiciones de Félix Pasache como Déjalos y Sigue mintiendo. El propio Pasache, recordó Fátima, consideraba que la forma en que Manuel interpretaba sus canciones era exactamente la que él soñaba: “Manuel es desgarrador, así es como yo quiero que canten”.

UN HOMENAJE A SU CARRERA

Actualmente radicado en Estados Unidos, el artista contó que su estancia allí fortaleció aún más su carrera. “Tengo una nueva familia, ya tengo bisnietos. Muy pronto voy a tener tataranietos”, dijo entre risas.

Sin embargo, nunca ha perdido el vínculo con su público peruano. “Esa canción se le hizo parte de su vida y es el reconocimiento hacia mi persona. Entonces, cuando ellos me lo piden, yo lo vuelvo a hacer cuantas veces quieran”, comentó con gratitud.

Este 31 de octubre, Manuel Donayre celebrará su aniversario número 65 en el Teatro Peruano-Japonés, con entradas disponibles a través de Ticketmaster. “Los espero en el Teatro Peruano-Japonés, a todos los peruanos, todos los criollos, para celebrar estos 65 años de vida artística”, invitó emocionado.

UNA VIDA ENTREGADA A LA MÚSICA

Antes de despedirse, Donayre agradeció al público por el cariño de toda una vida. “Ustedes me pusieron en el escenario y pues mire el tiempo que he recorrido, porque chiquito todavía sigo siendo pequeño. No he crecido nada”, bromeó. Fátima cerró con un reconocimiento a su legado: “Siempre estamos agradecidos con tu presencia y este pequeño homenaje por el gran aporte cultural que has hecho a nuestra música criolla”.

Y así, entre aplausos y emoción, el programa concluyó con el tema Déjalos, interpretado por el propio Manuel Donayre. Revive Más conectados a través de nuestra página de Facebook.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina