Junta Médica

Lunes a viernes 08:30 a.m. | 05:00 p.m.

¿Qué debes saber sobre los accidentes cerebrovasculares?

10:55 horas - Lunes, 20 Mayo 2019

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe o se reduce el suministro de sangre que va a una parte del cerebro, lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes. En cuestión de minutos, las neuronas cerebrales empiezan a morir.

Ante estas situaciones es fundamental un tratamiento inmediato. La acción temprana puede reducir al mínimo el daño cerebral y la posibilidad de complicaciones.

Existen dos tipos de accidentes cerebrovasculares:

  • Accidente cerebrovascular isquémico
  • Accidente cerebrovascular hemorrágico

El accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga sangre al cerebro resulta bloqueado por un coágulo de sangre. Esto puede suceder de dos maneras:

  • Se puede formar un coágulo en una arteria que ya está muy estrecha. Esto se denomina accidente cerebrovascular trombótico.
  • Un coágulo se puede desprender de otro lugar de los vasos sanguíneos del cerebro, o de alguna parte en el cuerpo, y trasladarse hasta el cerebro. Esto se denomina embolia cerebral o accidente cerebrovascular embólico.

Los accidentes cerebrovasculares isquémicos también pueden ser causados por una sustancia pegajosa llamada placa que puede taponar las arterias.

Signos o síntomas

  • Tener dificultades para hablar y comprender
  • Entumecimiento o parálisis de la cara, los brazos o las piernas
  • Dificultades para ver con uno o ambos ojos o visión borrosa
  • Dolor de cabeza intenso y repentino, que puede estar acompañado de vómitos, mareos o estado alterado de conciencia.
  • Problemas para caminar.

Frente a cualquiera de estos signos o síntomas es recomendable ir al médico. Entérate de esta y otras informaciones relacionadas a la salud en Junta Médica, de lunes a viernes a las 9:00 a.m. por TVPerú.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina