Inti Raymi

23 y 24 de junio

Inti Raymi: Una celebración milenaria que rinde homenaje al sol

Inti Raymi: Una celebración milenaria en Cusco
14:33 horas - Viernes, 14 Junio 2024

El Inti Raymi es una antigua celebración religiosa inca donde se rendía culto al dios Sol, cada solsticio de invierno (21 de junio). Para que no pierda esta celebración, seis siglos después, se convirtió en una ceremonia de interés turístico y cultural.

¿Cuando inició esta festividad?

En 1943, un grupo de intelectuales del Instituto Americano de Arte, liderado por el historiador Humberto Vidal Unda, ideó instituir un día festivo para el Cusco. En ese entonces, el Día del Indio se celebraba el 24 de junio, cercano al solsticio de invierno.

Ante ello, el 8 de enero de 1944 se acordó celebrar cada 24 de junio, el Día del Cusco y la reinserción para la cultura universal de una de las más grandes fiestas del imperio incaico: el Inti Raymi.

En esta fecha de 1944 se escenificó por primera vez la evocación de esta fiesta, donde el séquito fue integrado por soldados en la fortaleza de Sacsayhuamán y tuvo como invitado de honor al entonces presidente del Perú, Manuel Prado Ugarteche.

La primera actuación

En esa misma línea, el quechuista Faustino Espinoza Navarro, fue quien dio vida al primer inca Pachacútec, quien se encargó de escribir el guion inicial de la escenificación del Inti Raymi.

Actualmente, esta fiesta es una representación teatral, donde miles de cusqueños y personas de todas partes del mundo se dan cita a este acontecimiento que es una de las manifestaciones culturales y tradicionales más importantes del Cusco.

Inti Raymi por la señal de TVPerú

Este 23 y 24 de junio podrás vivir la magia del Inti Raymi Edición Bicentenario por la señal televisiva y redes sociales de TVPerú, que llevará uma cobertura extraordinaria a todo el país.

Foto: TVPerú


Las más leídas

Lo último

Peruano opina