A la Cuenta de 3

Lunes a viernes 10:00 a.m.

¿En qué consiste la conservación de óvulos?

11:12 horas - Martes, 23 Mayo 2017

Una de las causas por las que existen cada vez más problemas de fertilidad, es porque las mujeres retrasan el momento de ser madres.

Esta decisión demora porque desean tener una buena situación económica y bienestar social, pero el cuerpo pasando los 30 años empieza a tener mayor dificultad para procrear.

Por eso, en A la Cuenta de 3 conversamos con el ginecólogo de la clínica Concebir, Carlos Zúñiga para saber en que consiste la conservación de óvulos y que alternativas hay para postergar el embarazo.

¿Qué es la conservación de óvulos?

Es el proceso de extraer óvulos y dejarlos en congelación durante un lapso de tiempo determinado.

¿Cuanto dura este proceso?

El proceso tiene una duración de dos semanas en el cual la paciente pasa por diversos exámenes y evaluaciones.

¿Cuando se tiene endometriosis se puede hacer este procedimiento?

Si se puede realizar la conservación de óvulos, pero debe realizarse con mucho cuidado.

¿Si tengo ligadas las trompas?

Se puede realizar a través de la fertilización in vitro, que consiste en extraer los óvulos del ovario y inseminarlos con el semen de tu pareja hasta colocarlo en el útero.

¿Cuáles son las restricciones para este procedimiento?

Si tiene alguna enfermedad de transmisión sexual no se podrá realizar la conservación de ovulos.

Si quieres saber más puedes llamar a la clínica al 2214214.

Mira el segmento aquí. 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina