Empleo en minería alcanza nuevo resultado histórico en noviembre
El empleo directo en el sector minero alcanzó una nueva cifra récord en el mes de noviembre del 2021, con un total de 246 641 trabajadores, según el más reciente Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Más de 100 mil llamadas en salud mental atendió la Línea 113 durante el 2021
Más de 100 mil llamadas telefónicas en salud mental fueron atendidos por la Línea 113, opción 5, del Ministerio de Salud (Minsa) durante el 2021, siendo los diagnósticos de estrés, ansiedad y depresión los más frecuentes, informó el psiquiatra Carlos Bromley de la dirección de Salud Mental.
Minsa cuenta con stock de más de 7.8 millones de pruebas antígenas para descarte de COVID-19
Frente a la confirmación del inicio de la tercera ola, el Ministerio de Salud (Minsa) garantizó el abastecimiento de pruebas antígenas para descarte de casos de coronavirus con un total de 7 898 032 pruebas que serán distribuidas a los establecimientos de salud de todo el territorio nacional.
Toque de queda en Lima y Callao será desde las 23:00 hasta las 04:00 horas
Lima Metropolitana y Callao, así como otras 22 provincias del país, pasarán al nivel de alerta alto a consecuencia de la tercera ola de contagios por COVID-19, por lo que el toque de queda iniciará a las 11:00 p.m. e irá hasta las 4:00 a.m. del día siguiente.
SBN ejecutó el 95.73% de su presupuesto del 2021 en la gestión de predios estatales
La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), ejecutó durante el año fiscal 2021 el 95.73% de su presupuesto lo que corresponde a S/ 37 223.98 millones, para gestionar de manera transparente y eficiente los predios estatales.
Bono Yanapay Perú: más de 9 millones de beneficiarios hicieron efectivo el cobro
A diciembre del 2021, más de 9 millones de personas cobraron el Bono Yanapay Perú, representando el 70.9 % del total, cuyo pago se culminará en abril 2022, señaló la titular del
Kazajistán sacudida por violentas protestas, toma de aeropuertos, incendios y saqueos masivos
Fuertes protestas sacuden a Kazajistán por cuarto día consecutivo y ya han desembocado en la toma de aeropuertos, incendios en la antigua sede presidencial y otras edificaciones.
Lima y Callao pasan a formar parte de provincias con nivel de alerta alto por incremento de contagios
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que Lima y Callao pasaron a formar parte de las provincias que se encuentran en nivel de alerta alto debido al incremento de casos COVID-19 que se han reportado en las últimas semanas.
Segunda Reforma Agraria potenciará trabajo articulado con regiones para promover el agro
En el marco de la Segunda Reforma Agraria, el Gobierno sentará las bases de un trabajo articulado del Ejecutivo, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para potenciar el desarrollo y mejora de la calidad de vida de los 2.2 millones de productores de agricultura familiar.
Selección peruana de fútbol cumplió segundo día de entrenamientos previo a los amistosos
La Selección Peruana de Fútbol cumplió su segundo día de trabajo con jugadores del torneo local e invitados que militan en el extranjero en el campo de juego de la Villa Deportiva Nacional (Videna) del distrito de San Luis.
Mujer con COVID-19 despierta de largo coma tras recibir tratamiento experimental con viagra
Mónica Almeida, una enfermera británica de 37 años especializada en respiración que pasó 28 días en coma tras contraer COVID-19, se salvó después de que los médicos le suministraran viagra como parte de un tratamiento experimental.
Mirtha Vásquez: el 7 de enero se realizará el Consejo de Ministros Descentralizado
En la primera conferencia de prensa del 2022, la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Mirtha Vásquez, afirmó que el viernes 7 de enero se realizará el Consejo de Ministros Descentralizado.
Mininter capacitó a más de 3600 ronderos para fortalecer el trabajo articulado con la Policía Nacional
Con el fin de fortalecer el trabajo articulado con la Policía Nacional del Perú (PNP), el Ministerio del Interior (Mininter) capacitó a 3661 líderes y dirigentes de comunidades nativas y rondas campesinas, así como a 553 subprefectos de 12 regiones del Perú. Las capacitaciones se realizaron a través de 215 sesiones de diálogo.
Titular del Congreso exhorta a promulgar ley que reconoce prácticas preprofesionales como experiencia laboral
La titular del Congreso de la República, María del Carmen Alva, exhortó al presidente Castillo a promulgar la autógrafa de ley que reconoce las prácticas preprofesionales y profesionales como experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo 1401.
Augusto Ferrero juró como nuevo presidente del Tribunal Constitucional
El magistrado Augusto Ferrero Costa juró hoy, miércoles 5 de enero, como nuevo presidente del Tribunal Constitucional, en el marco de la ceremonia de apertura del Año Jurisdiccional Constitucional de la institución.
¡Atención! Minsa incrementa centros de descarte para el COVID-19
Las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana continúan aumentando el número de establecimientos donde la población puede realizarse una prueba de descarte del COVID-19; esta vez, ampliando los servicios que se brindan en los centros de vacunación.
Pareja: debemos esperar los contagios producidos durante fiestas
Arturo Pareja, inmunólogo, señaló que aún se necesitan algunas semanas más para que se reporte un número de contagios epidemiológicamente alto por COVID-19.
Madre acusada en España de secuestrar a sus hijos para impedir su vacunación
Una madre de dos hijos casi adolescentes fue detenida este miércoles en el sur de España por haber secuestrado a sus hijos con el fin de evitar que su exmarido los hiciera vacunar contra el COVID-19, informaron fuentes concordantes.
Presidente Pedro Castillo lideró sesión del Consejo de Ministros
El presidente de la República, Pedro Castillo, y la jefa de Gabinete, Mirtha Vásquez, lideraron esta mañana, una importante sesión con el Consejo de Ministros para definir las nuevas medidas que se establecerán frente a la tercera ola de la pandemia del COVID-19.
Lescano: camas UCI están ocupadas al 60%
Para el presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Carlos Lescano, ante el anuncio del inicio de la tercera ola por COVID-19, la ocupación de camas UCI a nivel nacional es del 60%.



























