Rolando Luque: “Lo primero que yo destaco es la decisión de la presidenta de dirigirse al país”
El adjunto para prevención de conflictos de la Defensoría del Pueblo, Rolando Luque, destacó la iniciativa oportuna de la presidenta de la república, Dina Boluarte, de dirigirse al país en el contexto crítico que atraviesa la zona sur del país.
Jorge Montoya: “Todo es provocado por gente que quiere desestabilizar al gobierno”
El congresista de Renovación Popular, Jorge Montoya, expresó su conformidad con el mensaje a la nación que brindó en la víspera la presidenta de la república, Dina Boluarte. “Me ha parecido preciso y adecuado para la situación que estamos viviendo”, destacó.
Presidenta Dina Boluarte reafirmó que no renunciará al cargo
La presidenta Dina Boluarte reafirmó categórica en su último mensaje a la nación dado este viernes a las 9:45 de la noche que no renunciará al cargo.
CIDH dijo que discriminación agudiza las brechas sociales
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estableció que son 47 las personas fallecidas, entre ellas 7 adolescentes, durante las manifestaciones realizadas en el país.
Fiscalía investigará a Evo Morales, Vladimir Cerrón y Germán Apaza
El Ministerio Público abrirá investigación preliminar contra el expresidente boliviano, Evo Morales, Vladimir Cerrón y Germán Apaza por los presuntos delitos contra la seguridad nacional - traición a la patria, en la modalidad de atentado contra la integridad nacional.
Disminuyen a 6 los puertos cerrados en todo el litoral norte y centro ante oleajes de ligera a fuerte intensidad
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que, de acuerdo al reporte emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, disminuyó a 6 la cantidad de puertos cerrados en el litoral norte y centro.
Presidenta Dina Boluarte tomó juramento a tres nuevos ministros de Estado
La presidenta Dina Boluarte tomó juramento a tres nuevos ministros de Estado, en los sectores Interior, Trabajo y Promoción del Empleo, así como en el despacho de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Minera Las Bambas deja de funcionar tras amenaza de toma de instalaciones
El secretario general del sindicato de trabajadores de la minera Las Bambas, Erick Ramos, anunció la paralización de las labores tras las amenazas de la toma de las instalaciones por parte de manifestantes como ocurrió en la víspera en la minera Antapaccay, en Cusco.
Minam: efectos del derrame de petróleo en Ventanilla aún no están resueltos
El Ministerio del Ambiente informó que a un año de ocurrido el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, aún existe presencia de hidrocarburos en ese ecosistema y en las zonas aledañas impactadas por ese hecho.
Primera transferencia SIS 2023: Más de S/ 394 millones
En la primera transferencia programada del año 2023, el Seguro Integral de Salud, órgano adscrito al Ministerio de Salud, destinó más de S/ 394 millones a los establecimientos de salud públicos a nivel nacional, para financiar las atenciones médicas de sus asegurados.
Produce promocionó 11 toneladas de pescado en diferentes distritos de Lima Metropolitana
El Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP), logró promocionar en solo dos días 11 toneladas de pescado de las especies bonito y jurel, en favor de la población más vulnerable de Lima Metropolitana, entre ellas, las madres de las ollas comunes.
Miembros del Ejército donan sangre para heridos en movilizaciones en Cusco
El personal de la Quinta Brigada de Montaña del Ejército del Perú, conformado por oficiales, técnicos, suboficiales y soldados, respondió en forma solidaria a la convocatoria hecha por el Hospital Antonio Lorena de Cusco para la donación de sangre destinada a pacientes y heridos de las recientes protestas.
Defensoría del Pueblo: urge que Minsa lidere acciones sobre uso de playas afectadas por derrame de petróleo
La Defensoría del Pueblo requirió al Ministerio de Salud (Minsa) evaluar y, de ser el caso, adoptar medidas inmediatas que permitan proteger la salud de la población ante la permanencia de petróleo en parte de las playas de uso recreacional que resultaron impactadas por el derrame de crudo ocurrido el año pasado frente a las costas del mar de Ventanilla; y liderar su implementación, en coordinación con las autoridades locales. Ello debe ir acompañado de información clara a la población sobre las medidas dispuestas.
General PNP Óscar Arriola: “La población debe saber que en las protestas hay gente vinculada a Sendero Luminoso”
El general PNP Óscar Arriola Delgado, vocero oficial de la Policía Nacional del Perú (PNP), informó que la detención de Rocío Leandro Melgar, alias “Camarada Cusi”, y seis personas más vinculadas a la denominada Nueva Fracción Roja de la organización terrorista Sendero Luminoso, ocurrida anoche, en Ayacucho, responde a su activa participación antes, durante y después de los actos violentos registrados en las manifestaciones de los últimos días, en diversas regiones del país.
Cancillería reconoce a diplomático peruano que salvó a judíos del Holocausto
En una ceremonia organizada este jueves por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la que participó la Embajada de Israel en el Perú, se rindió homenaje al diplomático peruano José Gambetta Bonatti.
Colegio Médico del Perú se pronuncia acerca de actual crisis sociopolítica
La mañana del 13 de enero, el Colegio Médico del Perú realizó una conferencia de prensa en la cual expresó su postura respecto a la actual crisis sociopolítica que se enfrenta el país.
Agro Rural culminó el 2022 con la entrega de fitotoldos y cobertizos al 100% en beneficio de productores arequipeños
La Unidad Zonal de Arequipa del programa Agro Rural anunció el cierre del año 2022, con la implementación de 190 fitotoldos y 450 cobertizos para la protección de los cultivos y el resguardo de ganado, respectivamente, concluyéndose con la totalidad de lo programado, como parte de las medidas de intervención para la Protección Física frente a Peligros.
La depresión es la primera causa de discapacidad en el mundo
Este 13 de enero se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra la Depresión por lo que resulta necesario conocer en qué consiste este trastorno mental, pues se ha convertido en la primera causa de discapacidad en el mundo.
Ciudadanos recorren Cercado de Lima en multitudinaria protesta pacífica
Miles de ciudadanos se concentraron en la Plaza Dos de Mayo la tarde del pasado jueves para recorrer las calles de Cercado de Lima rumbo al Congreso de la República.
Presidenta Boluarte: Gobierno promueve diálogo nacional por la paz social, reconciliación y desarrollo
El Gobierno promueve un diálogo nacional por la paz social, la reconciliación, el crecimiento económico y el desarrollo, que incluye a todos los sectores, sin exclusiones, sostuvo hoy la presidenta de la república, Dina Boluarte.