Essalud e Incor presentan nuevo marcapasos sin cables para tratamientos cardiacos

Essalud aplica nueva tecnología cardíaca que permite colocar un dispositivo de 2.5 centímetros directamente en el corazón sin recurrir a intervenciones quirúrgicas tradicionales. Foto: difusión.
El Instituto Nacional Cardiovascular (Incor) de Essalud ha comenzado a utilizar una nueva generación de marcapasos sin cables, que ofrece una alternativa menos invasiva para pacientes con problemas en el ritmo del corazón.
A diferencia de los marcapasos tradicionales, este dispositivo no requiere incisiones externas, cables ni cirugía abierta, lo que reduce significativamente los riesgos postoperatorios y permite una recuperación más rápida.
[Lee también: Temperaturas caerán hasta -7 °C en zonas altas de la sierra, alerta Senamhi]
Se trata de un dispositivo autónomo del tamaño de una cápsula (2.5 centímetros de largo y 1 centímetro de diámetro), que se coloca directamente en el corazón mediante un procedimiento mínimamente invasivo. Esta tecnología permite regular el ritmo cardíaco de manera eficiente, mejorando la calidad de vida de quienes presentan síntomas como desmayos, fatiga o mareos.
El dispositivo autónomo regula el ritmo del corazón y representa una opción segura para personas que no pueden recibir marcapasos convencionales. Foto: difusión.
MÁS SEGURIDAD PARA CASOS COMPLEJOS
La implementación de esta técnica representa un avance importante en la atención a pacientes que, por diversas razones, no eran candidatos a marcapasos convencionales. “Muchos pacientes sin acceso venoso o con infecciones por marcapasos convencionales no podían recibir tratamiento adecuado. Hoy resolvemos estos casos con una técnica segura, eficaz y poco invasiva”, señaló el doctor Mario Cabrera Saldaña, cardiólogo electrofisiólogo del Incor.
Aunque no reemplaza completamente al modelo tradicional, esta nueva tecnología ofrece una solución efectiva para quienes no tenían opciones disponibles. “No reemplaza al marcapasos convencional, pero representa una alternativa segura y eficiente para quienes antes no tenían opciones viables”, agregó el especialista.
20 PACIENTES BENEFICIADOS EN INCOR
Hasta el momento, el Incor ha realizado con éxito la implantación de estos dispositivos en veinte pacientes, posicionándose como uno de los centros de referencia en tratamientos cardiovasculares de alta complejidad en el país. El uso de esta tecnología forma parte de un enfoque que combina innovación médica con atención centrada en el paciente.
IMPULSO A LA PRODUCCIÓN ASISTENCIAL
Esta medida se enmarca en el Eje 3 de la actual gestión institucional de Essalud, orientado al incremento de la Producción Asistencial. El objetivo es ampliar el acceso a servicios especializados con altos estándares técnicos, científicos y de calidad, favoreciendo a los asegurados con soluciones oportunas y efectivas.
La técnica, disponible en el Incor, evita complicaciones asociadas al uso de electrodos y facilita el alta médica en menos de 24 horas. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: