Perú se compromete a investigar denuncias por violencia policial ante Consejo de DD.HH. de la ONU
En la fecha, el Perú participó con una delegación de alto nivel en su cuarta revisión ante el Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. El EPU es una revisión periódica de la situación de los derechos humanos de todos los Estados Miembro de las Naciones Unidas.
Compromiso del gobierno es conducir una transición política con los brazos extendidos a todos los actores legítimos
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, afirmó hoy que el compromiso del gobierno es conducir una transición política con los brazos extendidos a todos los actores legítimos, sobre la base del diálogo.
Dina Boluarte no asistirá a la toma de mando de Lula da Silva en Brasil, anunció el ministro José Tello
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, anunció que la presidenta de la república, Dina Boluarte, no viajará a Brasil para participar de la toma de mando de Luiz Inácio Lula da Silva, prevista para el 1 de enero de 2023.
Gobierno brindará apoyo solidario económico para familiares de víctimas de las protestas
“El Gobierno brindará un apoyo solidario económico para los familiares de las víctimas de las protestas. Instalaremos la comisión, conformada por Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y representantes de familiares de las víctimas”, informó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello.
Ministro de Justicia afirmó que se evalúa el levantamiento del toque de queda en Ayacucho
El titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), José Tello, afirmó este domingo que se evalúa el levantamiento del toque de queda en Ayachuco debido a que la situación se ha calmado.
Ministro de Justicia: Estado está aplicando principio de autoridad para hacer frente a violentistas
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello Alfaro, explicó hoy que, ante la situación que se vive en algunas jurisdicciones del país, el Estado, aplicando el principio de autoridad, está poniendo orden mediante medidas claras y contundentes para hacer frente a los violentistas.
Congreso de la República convoca al ministro de Justicia para tratar adelanto de elecciones
El Congreso de la República ha citado a José Tello, actual ministro de Justicia, para sesionar el día jueves 15 de diciembre a las 10:00 a. m., en el marco de la propuesta de adelanto de elecciones.
José Tello cree que el presidente del Congreso abrirá un diálogo con el Ejecutivo y una cercanía con las FF. AA.
El constitucionalista y docente universitario, José Tello, dijo que el nuevo presidente del Congreso, José Williams Zapata, ayudará a establecer un diálogo permanente con el Ejecutivo, “pero también un acercamiento hacia las Fuerzas Armadas y policiales y consolidar algo muy importante y que se desdibuja con este tipo de gestos, es, digamos, el ejercicio del cargo de jefe supremo de las Fuerzas Armadas”.
José Tello: Es decisión de cada partido político el llevar a candidatos con antecedentes
El especialista en temas electorales, José Tello, señaló que es decisión de cada partido político el llevar a candidatos con antecedentes, ya que no hay ninguna norma que se los prohíba. Esta declaración la brinda tras conocerse que 229 candidatos al Congreso registran sentencias pasadas por delitos como estafa, violencia familiar, lesiones graves, entre otros.