Wiñaypacha, primera película peruana en aimara, entra en cartelera a partir del 19 de abril
Este 19 de abril entrará en la cartelera de cines la película Wiñaypacha, señaló su director Óscar Catacora. El film grabado en lengua aimara acaba de ganar 3 lauros más en el festival de Guadalajara, en México. Según el joven cineasta, fue la propia Wiñaypacha la que se fue abriendo espacio para lograr ser exhibida en las salas de Lima.
Crece preocupación por demora del reglamento del uso medicinal del cannabis
A una semana de vencerse el plazo para la publicación de reglamento de la Ley que Regula el Uso Medicinal y Terapéutico del Cannabis y sus Derivados, las representantes de la asociación ‘Buscando esperanza Perú’, Ana Álvarez y Ayde Farfán, expresaron su preocupación por la demora de este marco normativo e instaron a las autoridades a tomar en cuenta las severas dolencias de las personas que usan el aceite de marihuana para tratar sus males.
¿El segundo sexo?: AF estudia el rol de la mujer en la sociedad todo el mes de abril
Tema nutricional en el país necesita una política de Estado, señala representante de la SPN
Necesitamos una política de Estado para el tema de salud nutricional en el país, señaló la representante de la Sociedad Peruana de Nutrición, Roxana Fernández. Por el momento la semaforización con la información de un producto es lo más urgente, pero el tema va mucho más allá, agregó. Necesitamos que el ciudadano de pie sepa interpretar la información que lee y necesitamos que nuestros niños realicen más ejercicios físicos, finalizó.