Estudio determina que tenemos 17 455 fallecidos por COVID-19 en el país
Un estudio encargado por el Ministerio de Salud (Minsa) constituido por los técnicos del sector, el grupo de prospectiva de COVID-19 y un representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), determinó que hay 3 688 decesos más que se suman a los 13 767 fallecidos que se reportan en las cifras oficiales.
Ministerio de Salud reconoce desfase en las cifras actuales de personas fallecidas por COVID-19
El Ministerio de Salud, mediante su titular Pilar Mazzetti, informó esta tarde en la conferencia que hasta el momento, el número de personas fallecidas a causa del COVID-19 es de 13 mil 767, no obstante, reconoció que hubo un desfase en el conteo que hasta junio es de otros 3 mil 688 a causa de este virus.
Presentan exposición artística mediante plataformas digitales
La vigilia, los recuerdos de una vida reciente, una ciudad extraviada, la ciudad detenida en el tiempo, son algunos temas que un grupo de artistas audiovisuales abordan en esta muestra de videoarte para las plataformas digitales y redes sociales.
Presentan obra virtual de teatro inspirada en la pandemia
“Morir cantando” es una historia inspirada en la pandemia mucndial, en las pérdidas humanas a causa de la pandemia del COVID-19. Una conmovedora historia escrita por César de María y protagonizada por Macla Yamada, Emanuel Soriano y Alfonso Santistevan, la cual estará disponible a partir del 24 de julio a través de la plataforma de videoconferencias Zoom.
Presidente Vizcarra informó que más de 366 mil son los contagiados por COVID-19
El presidente Martín Vizcarra informó que los contagios por COVID-19 en el país ascienden a 366 550, lo que equivale a 4 mil 463 nuevos casos con respecto al último comunicado dado a conocer por el Ministerio de Salud (Minsa).
Aprueban decreto de intervención del Ministerio de Salud en Arequipa
El presidente de la República, Martín Vizcarra, comunicó hoy que tras encontrar deficiencias en el departamento de Arequipa se tomó la decisión de autorizar al Ministerio de Salud (Minsa) asumir la gestión de acciones en esta parte del país afectada por el incremento de casos por COVID-19.
Colegio Médico de Arequipa pide al Ejecutivo tomar control de la salud en la región
A través de un comunicado, el Consejo Regional V - Arequipa del Colegio Médico del Perú (CMP), solicitó al Ejecutivo y al Ministerio de Salud (Minsa) hacerse cargo de la gestión de la pandemia en esta región, señalando a las autoridades de salud y Gobierno Regional como los responsables del incremento de muertes y contagios por COVID-19.
Gustavo Rondón lamenta falta de liderazgo en Arequipa para hacer frente a la pandemia
El excongresista por Arequipa, Gustavo Rondón, se mostró de acuerdo con una posible toma de control del Gobierno central del sector salud en su región para hacer frente a la situación de pandemia que se vive actualmente.
Iquitos: 70% de la población habría sido infectada según estudio
Un estudio realizado sobre 716 personas como muestra, arrojó un 70% del total con resultado positivo al COVID-19, según lo informó el Dr. Carlos Calampa, director regional de Salud de Iquitos. Este estudio sobre la prevalencia de cero positividades en pacientes de Iquitos, se realizó ante una eventual segunda ola de contagios.