ProCiencia: Usan microorganismos para recuperar suelos de pasturas en la región San Martín
El proyecto “Recuperación de pasturas degradadas empleando microorganismos benéficos y leguminosas asociadas con un sistema silvopastoril en Cuñumbique-San Martín -Perú”, es impulsado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
Minedu capacitará a docentes en el uso de tecnologías de la información y comunicación
El III TECNOTIC 2022 “Transformación digital para la educación”, organizado por el Ministerio de Educación (Minedu), se desarrollará entre el 15 y el 26 de agosto con la finalidad de capacitar en forma virtual a miles de docentes y técnicos del sistema educativo en el uso de las tecnologías de la información y comunicación.
Concytec participa en la FIL Lima 2022 con monólogos y divertidos experimentos científicos para niños
Con el fin de promover el desarrollo de la cultura científica en el país, el Concytec a través de su área Popularización de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) participará de la 6ta edición de la Feria Internacional del Libro de Lima 2022, en el cual presentará los días 25 y 26 de julio, cuatro interesantes actividades que incluyen: la charla “Chicas Científicas”, experiencias de mujeres exitosas en el rubro, monólogos científicos y divertidos talleres de experimentos para jóvenes y los pequeños de la casa.
ProCiencia convoca a programas de capacitación en innovación para mejorar la competitividad en las industrias
Con la finalidad de lograr una mayor competitividad de las industrias y acelerar los procesos de innovación, el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (ProCiencia), unidad ejecutora del Concytec lanzó la convocatoria “Proyectos Especiales- Modalidad- Programas de Capacitación para Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación”.
Concytec a través de ProCiencia y la Embajada de Francia convocan a concurso de investigadores
El Concytec, vía su unidad ejecutora Prociencia, y la Embajada de Francia, a través de ECOS Nord, convocan a los investigadores peruanos al concurso “Movilizaciones con ECOS-Nord-Perú, que tiene como objetivo la colaboración entre las comunidades académicas y científicas de Perú y Francia, mediante el intercambio de experiencias y conocimiento científico, tecnológico e innovador.
ProCiencia: Desarrollan bloques de construcción con material que sería más amigable con el medio ambiente
El Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (ProCiencia), unidad ejecutora del Concytec, presentó los resultados del proyecto “Geobloque: Desarrollo de bloques de construcción ultraligeros con geopolímeros”.
ProCiencia realizará foros de proyectos innovadores que aportan a sectores de salud, tecnología, agricultura y cuidado del ambiente
Con el objetivo de dar a conocer los avances y logros de los proyectos de ciencia, tecnología e innovación que se vienen ejecutando en el país, ProCiencia unidad ejecutora del Concytec realizará durante dos días (21 y 22 de junio) cuatro interesantes foros que girarán en torno a los siguientes temas: “Tecnología peruana frente al COVID-19”, “Medicina de Vanguardia”, “Agricultura Sostenible” e “Innovación en el cuidado del ambiente”.
Concytec: Más de 50 instituciones presentarán novedades en la Semana de la Innovación 2022
El Concytec anunció hoy la quinta edición de la Semana de la Innovación 2022 a realizarse del lunes 20 al jueves 23 de junio, donde se reunirán más de 50 instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional para impulsar y compartir iniciativas de innovación en base al desarrollo científico y tecnológico.
ProCiencia: Desarrollan probióticos para crianza y producción de pollos
El Programa Nacional de Investigación y Estudios Avanzados (ProCiencia), unidad ejecutora del Concytec, presentó los resultados de una investigación que desarrolla probióticos para proteger la salud intestinal de los pollos de engorde.
Páginas
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›