Millonaria multa deberán pagar empresas de gas por concertación de precios
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia del Indecopi también aplicó esta sanción, en primera instancia administrativa, a siete ejecutivos de Solgas, Lima Gas y Zeta Gas Andino.
Reniec: Región San Martín contará con fábrica para elaboración de DNI
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil tendrá una sede en Tarapoto donde se elaborará documentos nacionales (DNI), gracias a la donación de un terreno ubicado en la provincia de San Martín.
Programa PAIS contará con 12 instalaciones sísmicas satelitales en sus Tambos
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) a través del Programa Nacional PAIS, firmó un convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Geofísico del Perú (IGP) para la instalación de 12 estaciones sísmicas satelitales en los Tambos a nivel nacional para el año 2018.
Puno: desborde hizo colapsar 5 viviendas y dañó otras 15 en Alto Inambari
Personal de la Municipalidad Distrital de Alto Inambari en conjunto con pobladores de la zona, realizan la limpieza de los canales de drenaje de las calles afectadas.
Oleajes ligeros y moderados afectarían todo el litoral hasta el viernes
La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú instó a la población a tomar medidas de seguridad para evitar accidentes y/o daños personales y materiales.
Proyectatufuturo: MTPE lanza aplicativo móvil dirigido a jóvenes
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) lanzó una aplicación para ayudar a los jóvenes a decidir qué estudiar y dónde buscar trabajo a fin de lograr una trayectoria exitosa a lo largo de su vida.
Perú se mantiene como primer productor y exportador mundial de quinua
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) dio a conocer que el Perú se mantiene como el principal productor mundial de quinua con 79,269 toneladas registrados en el 2016 y representaron el 53,3% del volumen de ese grano andino, seguido por Bolivia y Ecuador.
Primeros damnificados por fenómeno El Niño Costero ya acceden al Bono 500
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que un primer grupo de beneficiarios, en su totalidad damnificados por el Fenómeno El Niño Costero (FEN), ya accede al bono “Ayuda Económica para el Arrendamiento de Vivienda", conocido como 'Bono 500'.
Mimp: El 74% de víctimas de feminicidio eran madres
Entre enero y noviembre de este año, el 74% de mujeres que fueron víctimas de feminicidio y tentativa de feminicidio tenían al menos un hijo, de acuerdo a las cifras registradas por los Centros Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Construcción de nueva ciudad de Olmos supera el 30% de avance
Este proyecto que se construye sobre más de 700 hectáreas, representa la primera urbe planificada y autosostenible del Perú, donde se edifican macro lotes para viviendas, a las cuales más de 22 mil familias podrán acceder con los programas Techo Propio y Mivivienda.