El Perú requiere incrementar cantidad de potenciales donantes de médula ósea
Con el fin de promover la donación de órganos, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot), viene fortaleciendo el Registro Nacional de Potenciales Donantes no Emparentados de Células Progenitoras Hematopoyéticas (ReD-CPH) para incrementar la probabilidad de que los pacientes encuentren un donante no emparentado compatible y se realice el trasplante alogénico de médula ósea.
Titular del Midis presenta avances para eliminar discriminación contra la mujer ante comité de la ONU
En su discurso de apertura, la titular del Midis, Dina Boluarte, enfatizó que “el Gobierno peruano muestra su total rechazo a cualquier forma de violencia contra la mujer, y reitera su firme compromiso en la lucha para erradicar toda forma de discriminación y violencia contra la mujer”.
Presidente Castillo conmemora lucha por la paz de María Elena Moyano
El presidente Pedro Castillo conmemoró este martes la lucha de María Elena Moyano a favor de la paz, al cumplirse precisamente hoy 30 años del asesinato de la dirigente vecinal a manos de la organización terrorista Sendero Luminoso.
Leucemia es el cáncer infantil que más afectó a menores afiliados al SIS en pandemia
Durante los primeros 20 meses del Estado de Emergencia y pese a las restricciones a causa de la pandemia, el Seguro Integral de Salud financió más de 54 mil atenciones y tratamientos por diversos tipos de cáncer infantil que padecieron los niños afiliados al SIS. El 58% de ellas fueron por leucemia, el tipo de neoplasia más común en los menores.
Sector agropecuario crece 9,2% en diciembre y cierra el año 2021 con un aumento 3,8%
Pese a los impactos del COVID-19 y la crisis generada por la pandemia, el sector agropecuario tuvo un crecimiento de 3,8% durante enero-diciembre del año pasado, en comparación al mismo período del 2020, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
Casos confirmados, hospitalizados y fallecidos de la tercera ola de COVID-19 continúan descendiendo
Ante los primeros casos de la subvariante BA.2 de ómicron en el Perú, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), informa que esta tendrá un comportamiento similar que la ómicron.
Autoridades inspeccionan protocolos de bioseguridad en colegio inicial de Sullana
La Dirección Regional de Educación de Piura, inspeccionaron los protocolos de bioseguridad en la Institución Educativa (IE) 512 Nuestra Señora de Lourdes, en la provincia de Sullana, para garantizar la seguridad y salud de más de siete mil escolares para evitar el contagio del COVID-19.
Padres exigen culminar aulas prefabricadas en colegio Mariscal Castilla de Huancayo
Padres de familia del colegio emblemático Mariscal Castilla, del distrito de El Tambo, en la ciudad de Huancayo, exigieron la culminación de las aulas prefabricadas que serán utilizadas por más de tres mil alumnos.
Perú: cada año hay 1800 casos nuevos de cáncer infantil y 400 niños fallecen a causa de esta enfermedad
Como cada 15 de febrero, todos los años se conmemora a nivel mundial el Día Internacional del Cáncer Infantil, cuyo objetivo es sensibilizar y concientizar sobre esta enfermedad que padecen miles de niñas y niños, mejorando así su diagnóstico y acceso a un tratamiento oportuno.