Qali Warma firma convenio con central ashaninka del río ene para fortalecer vigilancia social
Con la finalidad de fortalecer la vigilancia social voluntaria a la gestión del servicio alimentario en las 48 Instituciones Educativas apostadas en la cuenca del río Ene, de la provincia de Satipo (Junín), el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma firmó un convenio de colaboración con la Central Asháninka del Río Ene (CARE).
La presidenta de la CARE, Ruth Buendía Mestoquiari, reafirmó el compromiso de las 17 comunidades nativas que agrupa su organización para participar en la vigilancia social en las escuelas públicas que reciben los alimentos de Qali Warma y que benefician con desayunos nutritivos a los niños y niñas de sus comunidades nativas.
Por su parte, Luis Conteras Bonilla, jefe de la Unidad Territorial Junín de Qali Warma, destacó el compromiso de los líderes y lideresas de las comunidades nativas, quienes con su participación ciudadana fortalecen los espacios de vigilancia social y ejercen su derecho como ciudadanos aportando soluciones efectivas para un trabajo conjunto.
Asimismo dijo que en esta zona Qali Warma atiende a 1,963 niños y niñas quienes reciben los nutritivos desayunos a base de leche, harina de plátano, quinua, harina de trigo extruida conserva de pescado entre otros, todos los días, preparados por los miembros del CAE, quienes fueron capacitados por los especialistas del programa social del MIDIS, para garantizar una atención de calidad e inocuidad.