Minedu forma comisión para impulsar educación en zonas rurales

Con el fin de impulsar la educación en las zonas rurales, en donde está matriculado el 24% de los estudiantes del país, y al ser una de las prioridades de la actual gestión, el Ministerio de Educación (Minedu) desarrollará una política pertinente para dicha población rural que garantice iguales oportunidades de acceso, permanencia, conclusión y logros de aprendizajes en el marco de un sistema educativo de calidad.
Para lograr este propósito, ha constituido una comisión sectorial que formulará y propondrá la Política de Atención Educativa para la Población del Ámbito Rural, en el marco de la política educativa nacional y que está presidida por el viceministerio de Gestión Pedagógica.
[Lee también: Minedu lanza campaña “Escritorio Limpio” para beneficio de directores]
Al respecto, la ministra de Educación, Marilú Martens, ha señalado que “hay un camino largo por recorrer y la educación rural es prioridad de esta gestión. Estamos trabajando para cerrar las brechas entre la educación rural y la urbana”.
Se precisó que la articulación del trabajo de las direcciones y oficinas del Minedu permitirá tener una concepción compartida de definiciones, principios y objetivos para abordar con pertinencia, flexibilidad e innovación el servicio educativo en el ámbito rural, que pese a los esfuerzos, no ha logrado abordarse de manera integral en los años anteriores.
De esta manera, se buscará mejorar los aprendizaje que alcanzan las y los niños del ámbito rural en comparación a los del ámbito urbano (19% versus 51% en comprensión lectora y 17% versus 37% en matemática) y reducir la enorme brecha que se registra en los logros de aprendizaje de las y los adolescentes del nivel secundario, que es de más de 10 puntos.