Machu Picchu sin basura, el nuevo rostro de la ciudadela inca

En julio de este año se conocerá si Machu Picchu integra la lista de patrimonios en riesgo de la Unesco. TV Perú recorrió la ciudadela y comprobó que las labores de limpieza han mejorado bastante a diferencia del año pasado.
Gracias al aporte de las autoridades locales y de la inversión privada; el santuario y el pueblo redujeron sus índices de contaminación. Las calles están limpias para el agrado de los pobladores y turistas.
[Lee también: National Geographic Traveler destaca a Machu Picchu en su portada]
El concepto de reciclaje se ha extendido en esta parte del país. La planta de residuos inorgánicos de AJE permite reciclar las casi 3 toneladas de botellas de plásticos que se recogen al mes en Machu Picchu. Asimismo la compañía AJE y el empresario Joe Koechlin firmaron un convenio para la instalación de una planta de biodiesel.