EsSalud pide a familiares respetar voluntad de donantes de órganos
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/ujmkkkk.jpg?itok=uOiesaTH)
La titular de EsSalud, Virginia Baffigo, refirió que en el Perú hay un promedio de solo tres donantes por millón de habitantes y lamentó que a esta problemática se sume el hecho de que las familias frustran las donaciones, contrariamente a la voluntad de quienes, de manera altruista, decidieron hacerlo.
“Perder a un familiar cercano es una situación muy desgarradora, pero le pedimos a la población que medite y respete la voluntad de sus parientes que expresaron en sus DNI el deseo de donar sus órganos”, precisó Baffigo.
Explicó que una persona con muerte cerebral puede donar 15 órganos y tejidos: el corazón, dos pulmones, dos riñones, el páncreas, dos córneas, la piel, las válvulas cardiacas, el hígado, los huesos, los vasos sanguíneos, los tendones e incluso los intestinos.
Según cifras oficiales del Reniec, de los 21 millones de habitantes mayores de edad, el 14.18 por ciento eligió ser donante en su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Ante esta problemática, EsSalud lanzó hace algunos días la campaña de concientización a la población denominada “Dona órganos, regala vida”, iniciativa que busca incrementar el número de donantes.