Política

Wasi Mikuna descarta responsabilidad en presunta intoxicación de escolares de colegio Nuevo Perú

Los padres de familia de la Institución Educativa Nuevo Perú, en Los Olivos, denunciaron que nueve menores presentaron síntomas como dolor estomacal y náuseas tras consumir una bebida láctea distribuida por el programa Wasi Mikuna.
Wasi Mikuna

Programa Nacional de Alimentación Escolar Wasi Mikuna (anteriormente conocido como Qali Warma). Foto: difusión (archivo).

Programa Nacional de Alimentación Escolar Wasi Mikuna (anteriormente conocido como Qali Warma). Foto: difusión (archivo).
13:26 horas - Martes, 1 Abril 2025

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Wasi Mikuna (anteriormente conocido como Qali Warma) descartó tener responsabilidad en la presunta intoxicación de nueve menores de la Institución Educativa Nuevo Perú, en el distrito de Los Olivos.

Los padres de familia denunciaron que los menores presentaron síntomas como dolor estomacal y nauseas tras consumir una bebida láctea distribuida por el programa Wasi Mikuna.

[Lee también: Ministerio de la Mujer califica de “machista y desfasado” declaraciones del congresista Ernesto Bustamante]

 

En declaraciones a TVPerú Noticias, Nadya Villavicencio, directora ejecutiva de Wasi Mikuna, informó que a la 1p. m. del lunes 31 de marzo se les notificó sobre problemas de salud y, de inmediato, personal del programa se dirigió al centro educativo. La funcionaria precisó que ocho de los nueves menores fueron dados de alta y se les prescribió dieta blanda, mientras que una de las ecolares fue acompañada durante varias horas por personal del programa priorizando su salud.

Villavicencio informó que en la Institución Educativa Nuevo Perú se entregó una bebida láctea, que es leche fermentada tipo yogurt, y un pan a base de harina de maíz. “En ambos casos, la leche se entrega en una botella herméticamente cerrada y el pan se entrega empaquetado individualmente”.

Precisó que la recomendación era que el consumo de los alimentos de Wasi Mikuna se realice a primeras horas del día, antes del inicio del horario escolar. 

“Posterior a ello, como en todos los colegios, los niños tienen un horario de recreo, y ocurre que están consumiendo otro tipo de alimentos, como arroz chaufa, gelatina, un refresco, hasta alimentos preparados en el kiosco”, sostuvo.

DIGESA REALIZARÁ ANÁLISIS DEL PRODUCTO DE WASI MIKUNA

La funcionaria descartó que la situación ocurrida en este colegio esté necesariamente vinculada a los productos de Wasi Mikuna.

Villavicencio informó que se ha solicitado a Digesa, la autoridad sanitaria competente, que identifique y realice un muestreo de los productos entregados ayer en la Institución Educativa Nuevo Perú y de los que se tienen en planta, para que se verifiquen y se realicen los análisis de laboratorio correspondientes.

La funcionaria señaló que, si la autoridad sanitaria determina que hay una situación en los alimentos que limita la inocuidad o no garantiza la calidad de estos productos, automáticamente se rescindirá el contrato y este proveedor no volverá a ser contratado por Wasi Mikuna.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina