Sistema de Registro de Trabajo Infantil del MTPE contribuirá a eliminar problemática
En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que se está implementando el Sistema de Registro de Trabajo Infantil en los distritos de Carabayllo y Comas (Lima), Santa María del Valle (Huánuco) y Ciudad Nueva (Tacna), a fin de contribuir en la prevención y eliminación de esta problemática.
En ese sentido, a la fecha se identificó a 4000 niños y adolescentes que están en riesgo o realizando alguna actividad económica en las zonas mencionadas.Esta herramienta recoge información y permite el mapeo e identificación de la situación de los menores con la finalidad de ofrecerles servicios educativos, de generación de ingresos, de protección y restitución de derechos.
[Lee también: Escolares peruanos competirán en las Olimpiadas de Normalización en Corea del Sur]
Asimismo, en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (Enpeti) 2012-2021, el MTPE viene ejecutando el proyecto Semilla en las regiones de Huancavelica, Junín y Cerro de Pasco, donde se ha beneficiado a 6500 niños, niñas y adolescentes que se dedicaban a trabajar, principalmente en actividades agrícolas.
De acuerdo al INEI, entre los años 2012 y 2016, la tasa de ocupación de los niños, niñas y adolescentes disminuyó en 5 %, lo que significó que 314 542 niños dejaran de realizar actividades económicas. De esta cifra, el 30,1 % tenía entre 5 y 13 años y el 69,9%, entre 14 y 17 años.
Implementación del Sistema de Registro de Trabajo Infantil del MTPE contribuirá a eliminar problemática ►https://t.co/0crAQ65LVm pic.twitter.com/ZZkUhxG8wL
— MINISTERIO TRABAJO (@MTPE_Peru) 12 de junio de 2017