Referéndum: bicameralidad podría retomarse si resultados son estrechos, opina Sheput
![](https://img.youtube.com/vi/IF8xCKSvnEU/hqdefault.jpg)
La reforma para el retorno a la bicameralidad se podría recuperar a partir del 2021 en caso los resultados del referéndum en torno a esta pregunta sean estrechos, sostuvo el congresista Juan Sheput.
“Hay que ver de qué manera termina el referéndum, hay que ver cuántos ausentes va a haber. No sabemos de qué manera va a triunfar el no o el sí, puede ser de manera muy estrecha”, precisó en Cara a Cara.
[Lee también: Referéndum 2018: guía para entender este proceso de consulta nacional]
Para el congresista de Peruanos por el Kambio, la ciudadanía debe de ser consciente que la bicameralidad es necesaria y por ello remarcó que los resultados del referéndum van a definir el futuro del formato político.
“Si el presidente obtiene un mandato contundente de un no de 60-70 % genera una deslegitimación en la propuesta y hay que respetar lo que dice el pueblo. Pero si este es por escaso margen se pueden generar las condiciones, y el presidente es lo suficientemente amplio, para recuperar la posibilidad de una cámara alta”, acotó.