Presidente del PJ: "No puede existir el Estado sin el Poder Judicial"

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, en la ceremonia por el bicentenario dela Corte Suprema de Justicia. Foto: Difusión.
Al conmemorarse el bicentenario de la creación de la Corte Suprema de Justicia, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, afirmó que así pasen otros doscientos años el Poder Judicial va a seguir existiendo al aseverar que la labor jurisdiccional es inherente a la existencia del Estado.
“En doscientos años el Poder Judicial va a existir, porque no puede existir Estado sin Poder Judicial. El Poder Judicial o la labor jurisdiccional es inherente a la existencia del Estado”, manifestó Arévalo.
[Lee también: Presidente del Congreso se pronuncia sobre eventual moción de censura por caso de red de prostitución]
En su intervención, Arévalo Vela destacó como legado de su gestión la presentación del libro Bicentenario: 200 años del máximo órgano jurisdiccional del Perú en sus hechos más notables , así como la develación de los murales ubicados en los altos de la puerta central de Palacio Nacional de Justicia.
“El libro del Bicentenario no solo recoge el perfil de los más importantes jueces de este bicentenario sino también de casos emblemáticos a los cuales le hemos agregado la infaltable pincelada de las acuarelas de Pancho Fierro”, destacó la autoridad judicial.
En relación a las pinturas donadas por la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú, Arévalo Vela expresó su confianza que estos lienzos perdurarán en el tiempo.
Finalmente, el presidente del Poder Judicial expresó su agradecimiento a la Comisión del Bicentenario del Poder Judicial, a cargo del doctor Pedro Angulo Arana, y la directora general de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú, la doctora Eva López Miranda, quienes lograron hacer realidad la elaboración de libro del Bicentenario, así como de los murales que embellecen el Palacio de Justicia respectivamente.
Asimismo, expresó su agradecimiento a Serpost por el sello postal el cual lleva la imagen de más de 100 expresidentes de la judicatura, a la Casa de Moneda por la moneda del Bicentenario, quienes se unieron para conmemorar los 200 años de la Corte Suprema.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: