Política

Presidente del JNE calificó de "tendenciosas" las declaraciones de Salatiel Marrufo

Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE, consideró que acusación sobre presunto favorecimiento a Perú Libre es "una nueva versión de fraude".
JNE

Salas Arenas negó afirmaciones del exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo. Foto: Andina

Salas Arenas negó afirmaciones del exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo. Foto: Andina
20:14 horas - Lunes, 24 Junio 2024

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, negó las afirmaciones del exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo, quien declaró ante el Ministerio Público que el partido Perú Libre buscó asegurar votos de integrantes del JNE que favorezcan a su agrupación tras la segunda vuelta electoral del 2021.

Según el dominical Punto Final, el partido del lápiz buscaba asegurar votos en el proceso de nulidad de actas ante el JNE, cuyo plazo inicial era hasta el 9 de junio de 2021. Posteriormente, se aplazó hasta el 11 de junio de ese año. Sin embargo, el JNE retrocedió en su decisión y fijó el plazo al 9 de junio. 

[Lee también: Premier Adrianzén negó injerencia de la presidenta en el JNE tras segunda vuelta]

A través de un comunicado, el titular del JNE calificó de "tendenciosas" las afirmaciones de Marrufo, quien señaló que el cambio de fecha habría beneficiado a Perú Libre.

"En relación a las declaraciones de un investigado por corrupción, en un programa dominical difundido anoche, es necesario alertar que se han efectuado afirmaciones tendenciosas en mi agravio, y de otros miembros del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), sin tomar en cuenta las explicaciones que el 11 de junio del 2021 públicamente hice como presidente del JNE. Niego enfáticamente los falsos cargos", indicó. 

El presidente del JNE dijo que, ni con motivo de las Elecciones Generales 2021 ni de las subnacionales del 2022, efectuó "maniobra alguna para favorecer o perjudicar candidatos u organizaciones políticas".

"Producida la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se presentaron diversos pedidos de nulidad. La personera legal de Fuerza Popular solicitó la extensión del plazo para continuar la presentación de tales pedidos, esto es más allá de la fecha límite, el 9 de junio. Dicho pedido fue discutido en la mañana del 11 de junio y por unanimidad el Pleno del JNE, integrado por 4 miembros, acordó ampliar el plazo hasta ese día. No obstante, tal decisión no fue materializada, dado que no se publicó y por ello tampoco generó efectos legales. Es perfectamente legal la posibilidad de una revisión de la decisión, situación que ocurrió", explicó sobre el cambio de fecha.

Salas Arenas señaló que propuso el replanteamiento de la decisión en atención a la preclusividad de los plazos y al sentido de la sentencia del TC N.o 107/2021, "dado que correspondía garantizar la vigencia del principio de preclusión, predictibilidad y seguridad jurídica que son centrales para asegurar los derechos ciudadanos".

También señaló que "el señor colaborador eficaz o aspirante a tal condición, que declaró el 5 de mayo de 2023 y el 17 de abril de 2024, miente y además está agregando sus propias conjeturas, amparándose en supuestas afirmaciones de terceros".

Salas Arenas finalizó señalando que esta acusación es "una nueva versión de fraude, con ánimo de sembrar y afirmar dudas respecto de mi desempeño y del desarrollo del proceso electoral".



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina