Presidencia destaca labores de Martín Vizcarra en su primer año de gobierno
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, cumple hoy su primer año de gobierno. Vía Twitter, la Presidencia Perú recordó las importantes obras de infraestructura, promulgaciones y transferencias de recursos económicos que se han puesto en marcha y que darán un gran impulso al crecimiento y el progreso del país.
"Quiero transmitirles la fe y la esperanza que juntos podemos construir un futuro mejor". Estas fueron las primeras palabras del presidente @MartinVizcarraC luego de asumir la Presidencia de la República hace un año. Mira ese histórico momento aquí: https://t.co/oHWYASox8E
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
A inicios de su gestión, el presidente Vizcarra firmó la Ley Marco de Cambio Climático a fin de reducir la vulnerabilidad del país frente a los efectos de esta amenaza medioambiental. ✏Lee esta buena noticia aquí: https://t.co/MFfbgNdzID
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
En mayo, hicimos una de las mayores transferencias de recursos económicos a los gobiernos regionales y locales para impulsar la inversión pública, especialmente en proyectos de infraestructura con alto impacto social. Revive ese momento aquí: https://t.co/C7ySeUBZ6e
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
#ElPerúPrimero Como parte del reimpulso económico del Perú, en junio anunciamos la expansión del proyecto minero Toromocho. Mira el vídeo que preparamos para la ocasión: https://t.co/amn40bqECp
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
A la voz de "comiencen los trabajos", se inició el dragado para la construcción del Terminal Portuario General San Martín, en Pisco, que incrementará la competitividad agroexportadora y atenderá con eficiencia la carga marítima local e internacional. ?️ https://t.co/Ffr564A0KK
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
#ElPerúPrimero También en junio, se creó la Comisión de Emergencia para enfrentar la violencia contra la mujer, conformada por diversas instituciones, gracias a la cual se dictaron medidas para combatir este flagelo. Lee la noticia nuevamente aquí: https://t.co/VOPDVpUhK0
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
#ElPerúPrimero En julio, anunciamos el inicio del megaproyecto Quellaveco en Moquegua, que incrementará la producción de cobre en nuestro país. Descubre más sobre este anuncio en el siguiente vídeo: https://t.co/qV0jvtISVR
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
Y, el 28 de julio, el #MensajeALaNación, con el anuncio de las reformas de los sistemas judicial y político, que fueron sometidas a referéndum donde los peruanos decidieron el futuro que queremos para nuestro país. Revive ese histórico momento aquí: https://t.co/h5bWVbfLhi
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
En setiembre promulgamos el Decreto Legislativo para la creación del Banco de Datos Genéticos que agiliza el proceso de búsqueda e identificación de personas desaparecidas durante el periodo de violencia de 1980 al 2000. Revive ese momento aquí: https://t.co/cxUtDl5WSz pic.twitter.com/P6JUFTqUur
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
También en setiembre, anunciamos el inicio del proyecto cuprífero Mina Justa, ubicado en Marcona (Ica), que demandará una inversión aproximada de US$ 1600 millones. Mira nuevamente ese lanzamiento aquí: https://t.co/8cdgZ9H4i7
— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
“Este es un momento sumamente especial para el Perú”, expresó el presidente Vizcarra durante la firma del acta y entrega de terrenos para el inicio de obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, después de 16 años de espera.
?️ https://t.co/D6U7fOiyqX— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
Una de las prioridades que tenemos es la lucha contra la anemia, por eso en noviembre lanzamos la campaña #AmorDeHierro, iniciativa que viene ejecutándose para prevenir y reducir los niveles de anemia en nuestros niños, jóvenes y madres gestantes.
?️ https://t.co/YVVOVcWQp3— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
Cusco tendrá un aeropuerto amplio y moderno para recibir a los miles de turistas que llegan a la antigua capital del Tahuantinsuyo. En diciembre, se firmó el contrato para el movimiento de tierras para la construcción del Aeropuerto de Chinchero.
?️ https://t.co/U4L98bHx0I— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019
Después de muchos años, recuperamos el principio de autoridad en La Pampa, Madre de Dios. Nuestro propósito es el desarrollo sostenible de la región y para ello desplegamos un trabajo multisectorial que nos permitirá recuperar nuestra Amazonía.
?️ https://t.co/bFohPzJDG2— Presidencia Perú (@presidenciaperu) 23 de marzo de 2019