Premier Álvarez condena ataques contra la Policía y advierte intento de desestabilización por "grupos radicalizados"

El premier Ernesto Álvarez rechazó la violencia ejercida por un grupo de manifestantes contra la Policía Nacional del Perú (PNP). Foto: PCM.
El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, condenó los hechos de violencia registrados durante la noche del miércoles 15 de octubre, cuando un grupo de manifestantes atacó a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP). El titular del Gabinete Ministerial afirmó que estos actos responden a sectores radicalizados que buscan desestabilizar al país.
“Es preocupante la actuación de un sector radicalizado y pequeño que procura hacerse de un gobierno a través de la violencia, siguiendo una especie de franquicia desarrollada no solo en nuestro país, sino también en otros países de Latinoamérica”, expresó el premier.
[Lee también: Presidente José Jerí anuncia próxima mesa técnica con gobiernos locales para atender proyectos prioritarios]
Las declaraciones fueron brindadas tras su visita a los policías heridos que permanecen internados en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, donde verificó su estado de salud y expresó el respaldo del Ejecutivo a la labor policial.
RECONOCIMIENTO DE LA POLICÍA NACIONAL
Durante su pronunciamiento, Álvarez destacó el trabajo de los efectivos que enfrentaron los ataques durante la jornada de protesta. “Hay efectivos policontusos, quemados y con fracturas, producto de una lucha intensa. Ellos defendieron la sociedad y el patrimonio histórico del Congreso, mientras que los violentistas buscaban la caída de un gobierno de transición”, indicó.
El titular de la PCM resaltó que la respuesta policial fue proporcional y se realizó con precaución para evitar daños a los manifestantes. “Fueron atacados con bombas molotov, pirotécnicos y escudos improvisados. Los policías actuaron con mesura, evitando herir a quienes los agredían”, subrayó.
LLAMADO AL ORDEN Y RESPETO INSTITUCIONAL
Álvarez señaló que el Estado no permitirá chantajes políticos ni intentos de desestabilización. “Este tipo de prácticas deben ser frenadas. No puede tolerarse que se pretenda imponer condiciones mediante la violencia. Lo que debe prevalecer es el estado de derecho y el respeto a las instituciones”, enfatizó.
Finalmente, el premier reafirmó el respaldo del Gobierno a la Policía Nacional y llamó a la ciudadanía a mantener la calma y la confianza en las instituciones. “Los efectivos gozan del apoyo mayoritario de los peruanos, que aspiran a vivir en paz y tranquilidad. Ellos han estado en primera línea, defendiendo a la sociedad”, concluyó.