Política

Premier Alberto Otárola: Decretos legislativos respetan escrupulosamente el marco constitucional

El premier Alberto Otárola expresó su saludo al comunicado emitido por la Junta de Fiscales Supremos.
Premier Alberto Otárola decretos legislativos

El premier Alberto Otárola expresó su saludo al comunicado emitido por la Junta de Fiscales Supremos. Foto: PCM.

El premier Alberto Otárola expresó su saludo al comunicado emitido por la Junta de Fiscales Supremos. Foto: PCM.
15:16 horas - Jueves, 28 Diciembre 2023

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, aseguró que los decretos legislativos promulgados por el Poder Ejecutivo respetan el marco constitucional y no afectan las acciones que tienen a su cargo el Ministerio Público (MP).  

"En el Gobierno nos hemos encargado que los decretos legislativos que se han expedido, que han sido 50, respeten escrupulosamente el marco constitucional", declaró a la prensa. 

[Lee también: Presidencia expresa sus condolencias por fallecimiento de Pedro Suárez Vértiz]

Es así que, durante conferencia de prensa, expresó su saludo al comunicado emitido por la Junta de Fiscales Supremos y reconoció que el MP está en su derecho de interponer acciones en su defensa.

Precisó que, "en el caso concreto de la modificación al Código Procesal Penal se ha respetado como siempre ha sido el rol principal y la facultad de conducir y la estrategia de la investigación del Ministerio Público".

PREMIER ALBERTO OTÁROLA EXPLICA SOBRE LA MEDIDA

Respecto a la medida, explicó que la modificación a la normativa permite que ante un acto que amenaza la integridad y vida de las personas, se autorice a la Policía Nacional del Perú que intervenga y se inicien las investigaciones, con cargo a dar cuenta la fiscal.

"Lo que se ha hecho es que en situaciones excepcionales, donde esté en riesgo la integridad y vida de los ciudadanos, la policía de inmediato pueda investigar para dar cuenta luego al fiscal", enfatizó. 

Aclaró también que la PNP no puede levantar el secreto de las comunicaciones o intervenir de manera arbitraria sin la presencia de un delito flagrante.

Por último, indicó que dicha medida fue elaborada por un grupo de profesionales, aunque precisó que están dispuestos a tener un diálogo democrático y alturado con las nuevas autoridades del Ministerio Público.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina