Poder Ejecutivo crea el Programa Nacional de Bienes Incautados

El Poder Ejecutivo dispuso la creación del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi), con la finalidad de custodiar, asignar en uso temporal o definitivo, así como la disposición y venta en subasta pública de aquellos objetos y ganancias generadas por la comisión de delitos en agravio del Estado generados por corrupción.
A través del decreto supremo Nº 011-2017-JUS, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que este programa estará en el ámbito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus).
[Lee también: Poder Ejecutivo nombró a Mario López nuevo embajador en Panamá]
Asimismo, señala que el ámbito de intervención será a nivel nacional, en los que el Estado es agraviado o parte civil. De igual modo, el Pronabi tendrá como función organizar y administrar el Registro Nacional de Bienes Incautados (Renabi), que contiene la relación detallada de los objetos, instrumentos, efectos y ganancias de delitos cometidos en agravio del Estado.
La conducción del referido programa estará a cargo de un consejo directivo, conformado por un representante del Minjus, quien la presidirá; del Poder Judicial; Ministerio Público; los ministerios del Interior y de Defensa; y del Consejo de Defensa Jurídica del Estado.
En cuanto al financiamiento, el dispositivo agrega que se realizará con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, “sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público”.