Pleno del Congreso aprueba por insistencia eliminación del régimen CAS

El Congreso de la República aprobó por insistencia la eliminación del contrato laboral por régimen CAS, la cual fue aprobada en diciembre del 2020 y observada por el Poder Ejecutivo, ya que sostenía que esta ley afectaría el acceso de incorporación de servidores a la administración pública.
Después de desestimarse dichas observaciones, el pleno aprobó por insistencia con 105 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones, la Ley 1455, 1730, y otros, que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes laborales del sector público, conocido como el régimen de Contratos Administrativos de Servicios (CAS).
Cabe resaltar que, entre las 10 observaciones que envió el Poder Ejecutivo, se detalla que esta ley se opone a la reforma de servicio civil y, además, demandaría un costo de 400 millones de soles para el financiamiento de los gastos ligados a la planilla, CTS y otros.
Además, las observaciones del Ejecutivo tienen como fundamento principal que el parlamento no tendría esa iniciativa de gasto y, por lo tanto, podría ser declarada esa norma inconstitucional, en caso que se de una demanda ante el Tribunal Constitucional.
Por otro lado, a partir de la entrada en vigencia de la ley, ninguna entidad del Estado podrá contratar personal a través del régimen especial CAS, “con excepción de aquellas contrataciones que se encontraran vigentes y que sean necesarias de renovar a efectos de no cortar el vínculo laboral de los trabajadores con vínculo vigente”.
#PlenoVirtual aprobó por insistencia, con 105 votos a favor, 0 en contra y 7 abstenciones, los proyectos de ley 1455, 1730, y otros. pic.twitter.com/Qjl68Om4Nt
— Congreso del Perú (@congresoperu) March 4, 2021