Pleno del Congreso aprueba gratificaciones, CTS y pago de sepelio a empleados CAS

Trabajadores CAS tendrán derecho a la gratificación, CTS y subsidio por sepelio. Foto: Andina.
El Pleno del Congreso aprobó en primera votación, con amplia mayoría, el dictamen que extiende el derecho a la gratificación por Fiestas Patrias y Navidad a los trabajadores del régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS).
En detalle, la iniciativa recibió 87 votos a favor, dos en contra y una abstención por parte de la representación nacional.
[Lee también: Foncodes invierte 19.8 millones de soles en iniciativas de desarrollo económico en Puno]
Durante el debate, el presidente de la Comisión de Trabajo, Alex Paredes, afirmó que la propuesta busca poner fin a la discriminación laboral contra los trabajadores CAS, garantizando derechos como acceso a línea de carrera y una escala salarial acorde a la naturaleza de sus funciones. Resaltó además que el dictamen fue respaldado con opiniones de Servir, el Ministerio de Trabajo, la Defensoría del Pueblo y la CGTP.
Por su parte, el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Raúl Doroteo, señaló que la medida busca atender la precariedad y las condiciones desiguales que enfrentan los trabajadores del sector público en los distintos regímenes remunerativos.
SOBRE LA NORMA
La propuesta modifica los artículos 3, 5 y 6 del Decreto Legislativo 1057, que regula el régimen CAS, a fin de otorgar el derecho a las gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad, cada uno de los cuales es el equivalente a una remuneración mensual; Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), tomando como base el 100 % de la remuneración mensual por ca año de servicio, el pago de la CTS es cancelatorio y solo se efectiviza la culminación del vínculo del servidor con la entidad.
REACCIONES
Tras la aprobación en el hemiciclo, el titular de la Mesa Directiva, José Jerí, calificó la decisión del Parlamento como “un paso trascendental”. Según indicó, es una señal política clara hacia la formalización y el reconocimiento de derechos laborales de miles de servidores públicos.
“El Congreso ha cumplido hoy, en una primera votación, este compromiso que se ofreció. Lo que importa aquí es el respaldo y el voto a favor de esta iniciativa, que hoy ha dado un paso importantísimo y que debemos seguir juntos para lograr lo mismo en la segunda votación”, sostuvo el presidente del Poder Legislativo.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: