Pedro Pablo Kuczynski: así fue su participación en el debate descentralizado

El candidato a la presidencia por peruanos por el Kambio (PPK) Pedro Pablo Kuczynski participó del debate descentralizado realizado en Piura en donde expuso y contrastó sus planes de gobierno.
Visión:
Pedro Pablo Kuczynski aseguró que su visión es guardar lo bueno y desechar lo malo: “Debemos desechar el narcotráfico ligado a la corrupción y el crimen, el pésimo nivel de educación que tienen algunos colegios”.
Descentralización:
“Queremos hacer el ministerio de apoyo a las regiones. Incluimos en nuestro programa el tren de cercanías. Necesitamos un cambio radical que acercar a las localidades las necesidades básicas”.
“Debe haber educación técnica y tecnológica en las regiones, para que los chicos puedan aprender las cosas que se necesitan en el Perú”.
Potencialidad Regional
“Las Zonas rurales son las más pobres del Perú y ahí está el 60% de la pobreza. Si queremos tener regiones prosperas tenemos que ayudar al Agro. Vamos a inyectar 500 millones de soles al capital del banco agrario.
Queremos que las regiones tengan institutos tecnológicos y se desarrollen nuevas y modernas actividades”.
Manejo de recursos naturales y conflicto sociales
“Adelanto social en todas las zonas de posibles conflictos. Vamos a proponer la promoción de un banco minero de capitales mixtos. Nosotros tenemos que proteger nuestra naturaleza, somos el pulmón del mundo junto con el Brasil. El agua en los ríos, el agua en las casas, porque en 40 años podríamos sufrir de sequía”.
Infraestructura
“No voy a privatizar el agua, hospitales y el tren de cercanías además de sistemas de trenes en las grandes ciudades. Necesitamos nuevos puertos y terminar el ducto del sur”.
Mensaje final:
Debemos de dejar de lado todos los azotes que deprimen al país, debemos construir sobra la juventud. Yo siempre he buscado el dialogo contrariamente a lo que dicen. He hablado con los mineros de la Oroya.