Política

Pedro Castillo: PJ amplía por 18 meses la prisión preventiva contra el expresidente

Decisión se da en el marco de la investigación en su contra por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.
pedro castillo prision preventiva

Exmandatario Pedro Castillo es investigado por el intento de golpe de Estado en diciembre de 2022. Foto: Andina

Exmandatario Pedro Castillo es investigado por el intento de golpe de Estado en diciembre de 2022. Foto: Andina
18:30 horas - Jueves, 18 Julio 2024

El Poder Judicial amplió por 18 meses la prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo. Esto en el marco de la investigación en su contra por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública por el intento de golpe de Estado en diciembre de 2022.

El fallo, emitido por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, declara fundado el requerimiento de la Fiscalía. De esta manera, revoca la resolución dictada en primera instancia que amplió la medida coercitiva para el exmandatario por 14 meses.

[Lee también: SAC admitió denuncia constitucional contra presidenta Dina Boluarte]

El tribunal argumentó su decisión tras “inferir la subsistencia del peligro de fuga, más aún si el proceso tiene un largo tramo para su culminación dentro de un plazo razonable (…), por lo cual corresponde prolongar la prisión preventiva”.

INTENTO DE GOLPE DE ESTADO

Por el intento del golpe de Estado, la fiscalía de Perú pide 34 años de prisión para el expresidente Pedro Castillo.

El 7 de diciembre de 2022, Castillo leyó un mensaje al país anunciando la disolución del Congreso y la convocatoria de una Asamblea Constituyente.

Tras esta maniobra, el exmandatario fue destituido y llevado el 7 de diciembre al penal Barbadillo, una cárcel para presidentes dentro del cuartel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, al este de Lima.

"Nunca me levanté en armas", señaló Castillo en audiencias ante magistrados, indicando que su pedido de disolver el Congreso no se consumó.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina