Pacto Ético también obliga a partidos hacer buen uso de redes sociales
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/pactoetico171215.jpg?itok=0u8Wl_I_)
El Pacto Ético Electoral que ayer suscribieron cerca de 20 partidos que participarán de las contiendas de las Elecciones 2016, no solo los ha comprometido “moralmente” a mantener un debate alturado y anteponer su compromiso con el país, sino también a transparentar los fondos de sus campañas y hacer un uso responsable de las redes sociales.
El pacto incluye, además, evitar el ingreso de dinero ilícito y postular a candidatos idóneos.
La iniciativa, promovida por el JNE, fue acogida por: Peruanos por el Kambio (Pedro Pablo Kuczynzki); Alianza para el Progreso (César Acuña); Orden (Ántero Flores Aráoz); Democracia Directa (Andrés Alcántara); Fuerza Popular (Keiko Fujimori); Apra (Alan García); Perú Posible (Alejandro Toledo); PPC (Raúl Castro); Frente Amplio (Pedro Francke); Unión por el Perú (José Vega Antonio); Perú Patria Segura (Andrés Reggiardo); y Acción Popular (Mesías Guevara).
El cumplimiento de los compromisos será verificado por un Tribunal de Honor, como sucedió en anteriores elecciones.
Más
A propósito, revisa los "10 criterios para el debate electoral en redes sociales", que en enero de este año presento la asociación civil "Transparencia".