MINJUSDH: fallo del TC trazará un rumbo al futuro de cómo investigar a presidentes de la república

Ministerio de Justicia señala que fallo del TC marca un rumbo sobre cómo deben tratarse las investigaciones a los presidentes de la república. Foto: Andina.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, explicó que el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que suspende las investigaciones contra la presidenta Dina Boluarte hasta que concluya su mandato, protege la institucionalidad y la figura de quien ejerce el más alto cargo en el país.
En entrevista para TVPerú Noticias, el funcionario señaló la importancia de esta medida, pues considera que la misma marca un “precedente” para temas a futuro.
[Lee también: Martín Vizcarra reaparece desde Barbadillo y pide disculpas por no asistir a audiencia anterior]
“El TC señala claramente que no se le ha dado el respeto debido a la investidura de la presidenta, lo cual es muy importante porque trazará un rumbo al futuro de cómo se deben realizar las investigaciones en estos casos que, como digo, no se trata de una persona, se trata de la defensa de la institucionalidad, de quién ejerce el más alto cargo en el país”, manifestó Alcántara.
“NO HAY IMPUNIDAD”
Además, remarcó que la sentencia del TC no genera ningún tipo de impunidad y permite al mandatario o mandataria dedicarse a la tarea de guiar los destinos del país, a menos que sean los casos contemplados en el artículo 117 de la Constitución Política.
“Podríamos señalar como ejemplo de que los presidentes que en este momento están purgando condena, todos ellos gozaron de la prerrogativa que señalaba la Constitución y; sin embargo, en este momento están afrontando sentencias, lo cual demuestra que efectivamente el hecho de que se respete la Constitución”, explicó.
INVESTIGACIONES CONTRA LA PRESIDENTA BOLUARTE CONTINUARÁN FINALIZANDO SU MANDATO
Al ser consultado respecto a cómo queda lo avanzado en las investigaciones a la presidenta Dina Boluarte, tras la decisión del TC, el ministro precisó que "todo lo realizado hasta el momento queda en suspenso".
No obstante, aclaró que el fallo del TC permite la toma de declaraciones de la presidenta o presidente de la república hasta en dos oportunidades, incluyendo el reconocimiento de documentos, así como realizar pedidos de información y solicitar entrega de pruebas.
Asimismo, confirmó que las investigaciones a la jefa de Estado continuarán luego que culmine su mandato. Sin embargo, refirió que las acusaciones contra la mandataria están siendo desvirtuadas porque no tenían fundamento legal ni jurídico.
"Nosotros confiamos plenamente en que esto sea así, porque de todas las carpetas que se le han abierto a la presidente de la república, no existe ninguna que hable de actos de corrupción (…) Consideramos que van a tener el destino que ya están teniendo, el archivo respectivo", aseveró.
FALLO DEL TC
Como se recuerda, el Tribunal Constitucional declaró fundada por mayoría la demanda competencial presentada por el Poder Ejecutivo para suspender las investigaciones iniciadas contra la presidenta Dina Boluarte, las cuales continuarán con su trámite al concluir el ejercicio del cargo presidencial.
El Tribunal concluyó que las disposiciones fiscales y la resolución judicial cuestionadas en el proceso constitucional han menoscabado la competencia de la actual titular de la Presidencia de la República, prevista en el artículo 118.3 de la Constitución Política, así como las competencias y atribuciones que titulariza el Primer Mandatario y que integran el estatuto presidencial, afectando intensamente el ejercicio efectivo de la autoridad estatal.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: