Política

Ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, se presentó ante el Pleno del Congreso

Titular del Minem respondió un pliego interpelatorio de 28 preguntas y dio pase al debate respectivo conforme a lo establecido.
romulo mucho

El ministro responde las 28 preguntas del pliego interpelatorio. Foto: Minem

El ministro responde las 28 preguntas del pliego interpelatorio. Foto: Minem
17:11 horas - Jueves, 13 Junio 2024

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, se presenta ante el Pleno del Congreso de la República para responder las 28 preguntas que forman parte del pliego interpelatorio sobre diversos temas de su sector. Finalizada su exposición, se dará paso al debate.

[Lee también: Junta de fiscales supremos rechaza proyecto sobre delitos de lesa humanidad]

Durante su intervención, el titular del Ministerio de Energías y Minas (Minem) indicó —con respecto al Lote 8— que el Estado logró la culminación del proceso de consulta previa, en consenso con las comunidades nativas, de las cuales derivaron 5 actas y 79 acuerdos en beneficio de la población.

Asimismo, señaló que, entre los acuerdos alcanzados destaca la creación del Fondo Social que será financiado con el 2.5% de la producción total que registre el Lote 8, y esos recursos generados serán empleados para desarrollar obras en favor de la población.

En otro momento, Mucho Mamaní dijo que desde el Minem se promueven las energías renovables en todo el país. Además, que, través de un proyecto de ley, impulsa la mayor participación de las tecnologías fotovoltaicas y eólicas en el mercado de generación, con el fin de lograr mejores tarifas a corto plazo.

El ministro Mucho finalizó su intervención señalando que la fuerza que lo motiva a continuar trabajando en el cargo es cumplir con el país y contribuir a crear las condiciones para un desarrollo sostenible del Perú, en beneficio de los niños, jóvenes y las generaciones futuras.

Vale indicar que, dicha moción fue presentada y sustentada por el congresista Jorge Flores (Acción Popular), a la cual se adhirieron las bancadas de Perú Libre, Bloque Magisterial de Concertación Nacional, Cambio Democrático–Juntos por el Perú, Podemos Perú, Somos Perú y legisladores No Agrupados.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina